Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿Por qué no es bueno refrigerar las cebollas?

Publicado

el

Las cebollas son uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, pero si se mantienen en el refrigerador en lugar de la alacena, entonces la han estado almacenando mal.

Se ha revelado lo que sucede a esta verdura cuando se mantiene a una temperatura demasiado fría: hará que se echen a perder muy rápidamente.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que cuando una cebolla se enfría los azúcares en el vegetal se convierten en almidón.

Esto hace que la cebolla se humedezca, se vuelva suave y en última instancia incomestible, además de que provocará un olor fétido que se filtrará en cada artículo del refrigerador

Según Good Housekeeping, si las cebollas se mantienen en un lugar fresco y oscuro, pueden durar hasta 30 días. Sin embargo, no deben guardarse en una bolsa de papel marrón, a pesar de mucha gente que cree que ésta es la mejor manera de almacenarlas.

Las cebollas necesitan espacio y aire para respirar, así que lo mejor es mantenerlas en un lugar fresco y oscuro.

La mejor temperatura para almacenar cebollas es de 7 grados centígrados, además de que es recomendable mantenerlas alejadas de las papas.

Con información de Daily Mail

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo