Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Por preocupaciones de escasez, el agua comienza a cotizar en Wall Street

Debido a las preocupaciones por su creciente escasez en cada vez más regiones del mundo, el agua, comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas, por lo que su precio ahora fluctuará como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo.

Publicado

el

Foto: Internet

Debido a las preocupaciones por su creciente escasez en cada vez más regiones del mundo, el agua, base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas, por lo que su precio ahora fluctuará como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó CME Group.

Los agricultores, los fondos de cobertura y los municipios ahora pueden protegerse o apostar por la futura disponibilidad de agua en California, el mercado agrícola más grande de Estados Unidos y la quinta economía más grande del mundo.

El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el “ticker” NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California.

Este lunes cotizaba a unos 486.53 dólares estadounidenses por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.

Cabe mencionar que el precio del agua en California se ha duplicado en el último año según este indicador y, a medida que se acrecienta su escasez, su llegada al mercado de materias primas permitirá, según los expertos, una mejor gestión del riesgo futuro vinculado al recurso.

Aunque el índice está basado en los precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo