Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Por gandalla, PVEM analiza romper con Morena en Senado

Publicado

el

El Partido Verde Ecologista de México acusó a la bancada de Morena de “gandalla” por haberle quitado a una de sus senadoras, lo que lo llevó a considerar la posibilidad de romper la alianza que sostiene con ese partido en el Senado de la República.

Mediante un comunicado, el Verde señaló como inaceptable que Morena pida el apoyo de los ecologistas para la aprobación de reformas, mientras por otra lo golpea robándole senadoras y violentando el acuerdo político de respeto mutuo que habían acordado en la Cámara Alta.

“Dichas acciones que considermos como “gandallismo” por parte de Morena, ponen al borde del rompimiento la alianza que sostenemos con ellos en el Senado, pues ha quedado lastimada la confianza para seguir caminando juntos”, señaló.

El partido ecologista acusó ausencia de compromiso por parte de quienes considerába sus aliados e hizo un “llamado a la cordura y la madurez política para que los intereses electorales particulares o de grupo no terminen por imponerse en el Senado de la República, donde el único interés que debe imperar es el de responder a las necesidades de todas y todos los mexicanos.”

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo