Tabasco
Por falta de apoyo y espacios renuncia Elsy Lidia Izquierdo Morales al PRD
08 de noviembre de 2021.- Por falta de espacios y falta de apoyo en el pasado proceso electoral, la ex diputada local del PRD, Elsy Lidia Izquierdo Morales renunció a sus 33 años de militancia, acusando que este partido está secuestrado por el grupo que ostentan la dirigencia estatal.
Tras entregar su renuncia al Sol Azteca, indicó que se va triste por la situación que vive ese partido y lamentó que el “sacrificio” que hicieron fundadores no valió la para los que hoy se sienten dueños del PRD.
“Por dignidad me voy del PRD. Hoy este partido perdió su mística y sus años de lucha, por culpa de focilistas”, señaló.
La ex consejera política nacional y estatal de este organismo, dijo que la dirección Ejecutiva estatal del PRD, señaló que, “no ha visto por los intereses de la militancia”.
“Desgraciadamente viejas prácticas se vienen realizando desde hace mucho tiempo, se perdió la mística y echaron por la borda la lucha de tantos años del partido, hoy se ha reducido a nada”, lamentó.
Al ser cuestionada si se va a Morena, señaló que hasta el momento no ha recibido invitación de ningún partido de oposición.
“No vengo a ofertarme, creo que si alguien valora el trabajo que yo tengo, vendrán invitaciones estaré abierta”, manifestó.
Apuntó.
“…Pero cuando uno tiene trabajo político y dignidad, creo que a una invitación hay que pensarlo”, dijo.
Señaló que hoy la dirigencia estatal del PRD es risibles, “hoy el PRD está más que muerto”. “Hay mucha decepción, no lo digo yo, lo dice mucha gente, la militancia”, anotó.
Finalizó que el senador, Juan Manuel Fócil solo se conforma con diputados plurinominales, “pero deben recordar que ya no habrá más pluris, pero al parecer a eso es a lo único que le están apostando a qué la gente se sigan decepcionando, porque que aquí ya no hay trabajo de partido”, afirmó.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





