Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Por COVID-19, vecinos escriben ‘Rata contagiosa’ en automóvil de doctora

Publicado

el

Una ginecóloga denunció que fue víctima de discriminación, debido a la pandemia de coronavirus o COVID-19. En sus redes sociales compartió una imagen en donde se muestra que su auto fue vandalizado, vecinos dejaron un indignante mensaje: “rata contagiosa”.

Los hechos ocurrieron en Barcelona, España, cuando la ginecóloga encontró su camioneta blanca con el mensaje plasmado en la parte lateral del vehículo, mientras este se encontraba guardado en el garaje comunitario de su localidad.

La médico ginecóloga se dirigía a su vehículo para ir a trabajar al hospital, donde se tratan casos de COVID-19, cuando observó el mensaje en su camioneta y lo compartió en sus redes sociales.

En México también se han dado diversos casos de discriminación en contra de médicos y enfermeras, quienes ejercen un papel determinante en el combate al nuevo coronavirus. Recientemente, un médico del IMSS Azcapotzalco, en Ciudad de México, fue agredido físicamente por familiares de una víctima mortal de COVID-19.

En otros casos, personal de salud alrededor de la república han sido rociados con cloro, bebidas calientes, o se les ha negado servicio de transporte o incluso, en sus propios domicilios, vecinos les han pedido alejarse de ellos.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo