Nacionales
Por COVID-19, relaciones sexuales disminuyen 43% en México
Por el confinamiento que se ha tenido que guardar derivado de la pandemia por el COVID-19, las relaciones sexuales tuvieron una disminución del 43 por ciento en México, según señala una encuesta realizada a nivel nacional por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
La encuesta se realizó por internet entre el 7 y el 29 de mayo, con la participación de mil 785 personas de entre 18 y 80 años,con una edad promedio de 40 años, de las cuales 66.23 por ciento son mujeres y 33.7 por ciento hombres.
De estas, 39.17 por ciento solteras; 33.50 por ciento son casados, y 15.26 por ciento viven en unión libre.
Las causas de la falta de relaciones sexuales que se identificaron fueron estrés, ansiedad y depresión, además de violencia sexual en la pareja, tanto ejercida como sufrida.
Y la privacidad, ya que el 43.21 por ciento de las parejas tienen con hijos y el 43.81 por ciento conviven con familia ampliada.
Sin embargo, un cuatro por ciento de los encuestados indicó un aumento en la conducta sexual, mientras que el 52.78 reportó que no había ningún cambio.
También se mostró un aumento en la práctica de las videollamadas sexuales y el sexting, de 37.7 por ciento hombres y 39.9 por ciento en las mujeres, principalmente en aquellas personas que viven en familia ampliada y solos.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





