Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Por caso Segalmex vinculan a proceso a excoordinador de operaciones de Diconsa

Publicado

el

Por el desfalco en Segalmex, Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de operaciones de Diconsa, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas al juez de control que el hoy procesado fue parte del entramado para celebrar contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal.

Luego de que el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportara los elementos de prueba el juez de control otorgó la vinculación a proceso y le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, y tres meses como plazo de investigación complementaria.

Los elementos de la Policía Federal Ministerial siguen las indagatorias para dar con los 14 responsables que hacen falta para llevarlos ante un juez.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo