Nacionales
Por caso Segalmex vinculan a proceso a excoordinador de operaciones de Diconsa
Por el desfalco en Segalmex, Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de operaciones de Diconsa, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas al juez de control que el hoy procesado fue parte del entramado para celebrar contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal.
Luego de que el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportara los elementos de prueba el juez de control otorgó la vinculación a proceso y le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, y tres meses como plazo de investigación complementaria.
Los elementos de la Policía Federal Ministerial siguen las indagatorias para dar con los 14 responsables que hacen falta para llevarlos ante un juez.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





