Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Por austeridad Secretaría de Economía retira computadoras; empleados tendrán que comprarlas

Publicado

el

 
Por las políticas de austeridad del gobierno federal, la Secretaría de Economía (SE) informó al personal que se reducirá 75 por ciento de los equipos de cómputo de los que se dispone en comparación con la situación que prevalecía al cierre de marzo.

Sin informar un nuevo plan de trabajo, informó que las computadoras que se retirarán serán mayormente las de escritorio que se asignan al personal de base, como auxiliares y secretarias, lo que implicará respaldar documentos importantes, según publicación del diario El Universal.

La iniciativa entró en vigor a partir del pasado 1 de julio, para lo cual la empresa que renta el equipo a la dependencia ofrece a los burócratas la opción de comprar dos tipos de equipo: de escritorio estándar con procesador AMD A8, a un precio de 2 mil 812.50 pesos, y el móvil básico con procesador Intel Core i5, por 4 mil 500 pesos. Ambos precios incluyen impuesto al valor agregado, de acuerdo con un documento que obra en poder del diario El Universal:

“En pláticas con el proveedor de servicios de cómputo, se estableció la iniciativa de poner a la venta los equipos que sean emplazados para baja y retiro, esto con la finalidad de que los empleados de la secretaría puedan adquirirlos a un precio preferencial”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo