Tabasco
Polvo del Sahara ‘fertilizaría’ campos de cultivo: Mier y Terán

26 de junio de 2020.- El titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Jorge Mier y Terán dio a conocer que no todo lo que representa a la nube de polvo del desierto del Sahara es sinónimo de afectación, ya que, de acuerdo con información del Centro de Ciencias de la Atmósfera, la nube trae algunos químicos que servirán de fertilizantes para los territorios con vocación agrícola que encuentre a su paso.
“También ayuda y eso es indudable a inhibir precipitaciones; si había algún sistema ciclónico que se pudiera estar generando en el Océano Atlántico, esa gran masa de aire seco, la evitó en su totalidad”, expuso.
Añadió que en el estado estuvo lloviendo la tarde del miércoles y jueves, pero en las horas recientes no hubo precipitaciones, porque esta masa de aire seco disipó esa posibilidad de ondas tropicales.
Expuso que el tamaño de las nubes que conforman los polvos provenientes del desierto del Sahara no se habían visto desde hace medio siglo, y eso se refleja en el hecho de que además de que una parte permanece aquí en Tabasco todavía, ya empieza a ingresar al territorio norteamericano.
“Nada más para que nos demos cuenta de la magnitud del tamaño de la nube, que, de acuerdo con el Centro de Estudios de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, es una masa mucho mayor de la que normalmente se registra”, explicó.
La nube, según dijo está aproximadamente 10 kilómetros arriba de la superficie, por lo que no es un problema grave ya que avanza y se dispersa.
Reiteró que originalmente se calculaba que la parte más densa de la nube –como realmente sucedió–, sería en la madrugada de hoy, entre las 24:00 y las 03:00 horas, y esta mañana ya se percibe mucho menos densa, aunque su desplazamiento ha sido más lento de lo previsto.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.