Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Polvo del Sahara ‘fertilizaría’ campos de cultivo: Mier y Terán

Publicado

el

Foto: Internet

26 de junio de 2020.- El titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Jorge Mier y Terán dio a conocer que no todo lo que representa a la nube de polvo del desierto del Sahara es sinónimo de afectación, ya que, de acuerdo con información del Centro de Ciencias de la Atmósfera, la nube trae algunos químicos que servirán de fertilizantes para los territorios con vocación agrícola que encuentre a su paso.

“También ayuda y eso es indudable a inhibir precipitaciones; si había algún sistema ciclónico que se pudiera estar generando en el Océano Atlántico, esa gran masa de aire seco, la evitó en su totalidad”, expuso.

Añadió que en el estado estuvo lloviendo la tarde del miércoles y jueves, pero en las horas recientes no hubo precipitaciones, porque esta masa de aire seco disipó esa posibilidad de ondas tropicales.

Expuso que el tamaño de las nubes que conforman los polvos provenientes del desierto del Sahara no se habían visto desde hace medio siglo, y eso se refleja en el hecho de que además de que una parte permanece aquí en Tabasco todavía, ya empieza a ingresar al territorio norteamericano.

“Nada más para que nos demos cuenta de la magnitud del tamaño de la nube, que, de acuerdo con el Centro de Estudios de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, es una masa mucho mayor de la que normalmente se registra”, explicó.

La nube, según dijo está aproximadamente 10 kilómetros arriba de la superficie, por lo que no es un problema grave ya que avanza y se dispersa.

Reiteró que originalmente se calculaba que la parte más densa de la nube –como realmente sucedió–, sería en la madrugada de hoy, entre las 24:00 y las 03:00 horas, y esta mañana ya se percibe mucho menos densa, aunque su desplazamiento ha sido más lento de lo previsto.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa

Publicado

el

Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.

Continuar leyendo