Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Policía utilizará motos voladoras

El Departamento de Policía de Dubái espera tener activos estos vehículos en 2020

Publicado

el

Foto: Internet

La Policía de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), pretende combatir el crimen en la ciudad desde el aire, con motos eléctricas voladoras, y esperan que en el año 2020 estén activas.

La moto voladora o ‘hoverbike’ es el modelo S3 2019, que está fabricado en fibra de carbón y pesa 114 kilogramos por la empresa estadounidense Hoversurf.

Se trata de una motocicleta, que ha sido confeccionada para que la policía de Dubái pueda patrullar desde las alturas. Este vehículo eléctrico que despega y aterriza en vertical (eVTOL), como explica la compañía en su web. Cada uno de estos vehículos tiene un precio de 150 mil dólares.

El modelo S3 2019,  es capaz de alzarse hasta cinco metros sobre el suelo y vuelta a una velocidad máxima de 96 kilómetros por hora.

Según informa CNN, Hoversurf y el Gobierno de Dubái firmaron un acuerdo en 2017 por el que se iniciaría la producción de estos vehículos, y ya han empezado las pruebas para que los agentes aprendan a utilizarlos.

 

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo