Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Policía utilizará motos voladoras

El Departamento de Policía de Dubái espera tener activos estos vehículos en 2020

Publicado

el

Foto: Internet

La Policía de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), pretende combatir el crimen en la ciudad desde el aire, con motos eléctricas voladoras, y esperan que en el año 2020 estén activas.

La moto voladora o ‘hoverbike’ es el modelo S3 2019, que está fabricado en fibra de carbón y pesa 114 kilogramos por la empresa estadounidense Hoversurf.

Se trata de una motocicleta, que ha sido confeccionada para que la policía de Dubái pueda patrullar desde las alturas. Este vehículo eléctrico que despega y aterriza en vertical (eVTOL), como explica la compañía en su web. Cada uno de estos vehículos tiene un precio de 150 mil dólares.

El modelo S3 2019,  es capaz de alzarse hasta cinco metros sobre el suelo y vuelta a una velocidad máxima de 96 kilómetros por hora.

Según informa CNN, Hoversurf y el Gobierno de Dubái firmaron un acuerdo en 2017 por el que se iniciaría la producción de estos vehículos, y ya han empezado las pruebas para que los agentes aprendan a utilizarlos.

 

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo