Nacionales
Policía rompió el cuello de Victoria cuando la sometía, revela necropsia

Ejercen acción penal en contra de cuatro policía municipales -una mujer y tres hombres- de Tulum, Quintana Roo, por su presunta participación en el feminicidio de Victoria Esperanza Salazar, originaria de El Salvador.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Quintana Roo, las próximas horas, los y la oficial serán ingresados al centro de detención correspondiente y a disposición de un juez de control.
“Se aplicará todo el rigor de la ley para que el delito no quede impune y procurar la justicia”, resaltó la Fiscalía.
Por otra parte, peritos del Servicio Médico Forense de la FGJ, concluyeron que Victoria sufrió una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que le provocó la muerte.
Dichas lesiones, de acuerdo a los dictámenes en materia de criminalística, medicina forense y al material videográfico, son compatibles y coinciden con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la mujer durante el proceso de su detención y antes de fallecer.
Cabe mencionar que Victoria fue sometida porque supuestamente se encontraba en estado de ebriedad y alteraba el orden público.
“La técnica policial de control corporal aplicada y el nivel de fuerza utilizado, se realizó de manera desproporcionada, inmoderada y con un alto riesgo para la vida, ya que no fue acorde con la resistencia de la víctima lo que ocasionó una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza”, precisó la Fiscalía.
La dependencia también aclaró que, hasta el momento la víctima no ha sido identificada oficialmente, por lo que en coordinación con diversas autoridades nacionales y extranjeras se está recabando información para lograr su plena identidad.
Sin embargo, la noche de este domingo, 28 de marzo, Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador dio a conocer que la mujer fue identificada como Victoria Esperanza Salazar, quien era originaria del departamento de Sonsonate y radicaba de manera regular en México.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.