Internacionales
Policía le compra un pollo a un perrito hambriento
Un oficial de policía en Perú se ha convertido en el protagonista de una historia conmovedora al alimentar a un perro hambriento en las afueras de un restaurante de pollos. El gesto ha impactado a miles de personas, quienes han compartido la noticia y expresado su admiración por el oficial.
El perro hambriento recibió una grata sorpresa cuando el oficial Carlos Chapoñan decidió ayudarlo comprando un cuarto de pollo para alimentarlo. El animal, encantado, mostró su felicidad mientras saboreaba el manjar. El usuario de TikTok Darvin Condezo compartió el conmovedor video en su cuenta, y rápidamente se hizo viral.
La emoción que ha generado el acto de este policía es palpable en los comentarios de usuarios de distintas nacionalidades que alaban su buen corazón y su solidaridad hacia los animales necesitados. Los internautas han compartido sus mensajes de agradecimiento y bendiciones para el oficial, así como su deseo de que haya más personas como él.
El oficial Carlos Chapoñan fue captado en video compartiendo su comida con un perro hambriento en las afueras de un restaurante de pollos. El video fue compartido en las redes sociales y rápidamente se hizo viral, alcanzando miles de reproducciones y compartidos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





