Internacionales
Policía de EU asesina a afroamericano aplastándole el cuello [VIDEO]

Un hombre negro en Minneapolis murió luego que un policía blanco lo arrestó y le puso la rodilla sobre el cuello pese a las súplicas del detenido de que no podía respirar, en un incidente captado en video.
La muerte, ocurrida el lunes por la noche tras un forcejeo con policías, es investigada por el FBI y agencias estatales.
El comandante de la policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, respondió el martes por la mañana a la pregunta de un reportero sobre el uso de la rodilla para arrestar a un individuo.
“Tenemos políticas muy claras sobre la manera de sujetar físicamente a un individuo”, declaró el jefe policial.
Añadió que la revisión de los hechos y de cómo esas políticas fueron implementadas “será parte de la investigación completa que haremos de forma interna”.
Los policías habían acudido a eso de las 8 de la noche del lunes a un negocio que denunció un pago con dinero falso, informó el portavoz policial John Elder.
La policía halló un automóvil que se asemejaba a la descripción ofrecida y al individuo, de unos 40 años, adentro.
“Se le ordenó salir del vehículo. Cuando salió, resistió físicamente a los agentes”, relató Elder en su comunicado. Los agentes pudieron esposar al sospechoso y se percataron de que parecía estar sufriendo problemas médicos”, añadió.
El individuo, que no fue identificado, fue llevado en ambulancia al hospital donde falleció poco después, informó la policía.
Tampoco fue identificado el policía que le puso la rodilla al cuello.
La Oficina de Investigaciones Penales de Minnesota se ha sumado al FBI en la investigación. Las imágenes de las cámaras policiales fueron entregadas a la agencia policial, que investiga casos de disparos por policías o muertes de personas detenidas. Los oficiales involucrados en el caso fueron suspendidos con goce de sueldo, como establecen las normas del departamento.
Nekima Levy-Armstrong, una activista local, expresó que “me dio náuseas” ver el video, que ha sido compartido en las redes sociales. Añadió que es otro ejemplo de brutalidad policial, de policías blancos contra hombres negros, según el diario Star Tribune.
“Sea lo que sea que ese hombre haya hecho, no se merecía una sentencia de muerte”, expresó la activista. “Nuevamente, lo que comenzó como un presunto delito económico terminó con la muerte de un hombre negro”, denunció.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.