Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Policía de EU asesina a afroamericano aplastándole el cuello [VIDEO]

Publicado

el

Un hombre negro en Minneapolis murió luego que un policía blanco lo arrestó y le puso la rodilla sobre el cuello pese a las súplicas del detenido de que no podía respirar, en un incidente captado en video.

La muerte, ocurrida el lunes por la noche tras un forcejeo con policías, es investigada por el FBI y agencias estatales.

El comandante de la policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, respondió el martes por la mañana a la pregunta de un reportero sobre el uso de la rodilla para arrestar a un individuo.

“Tenemos políticas muy claras sobre la manera de sujetar físicamente a un individuo”, declaró el jefe policial.

Añadió que la revisión de los hechos y de cómo esas políticas fueron implementadas “será parte de la investigación completa que haremos de forma interna”.

Los policías habían acudido a eso de las 8 de la noche del lunes a un negocio que denunció un pago con dinero falso, informó el portavoz policial John Elder.

La policía halló un automóvil que se asemejaba a la descripción ofrecida y al individuo, de unos 40 años, adentro.

“Se le ordenó salir del vehículo. Cuando salió, resistió físicamente a los agentes”, relató Elder en su comunicado. Los agentes pudieron esposar al sospechoso y se percataron de que parecía estar sufriendo problemas médicos”, añadió.

El individuo, que no fue identificado, fue llevado en ambulancia al hospital donde falleció poco después, informó la policía.

Tampoco fue identificado el policía que le puso la rodilla al cuello.

La Oficina de Investigaciones Penales de Minnesota se ha sumado al FBI en la investigación. Las imágenes de las cámaras policiales fueron entregadas a la agencia policial, que investiga casos de disparos por policías o muertes de personas detenidas. Los oficiales involucrados en el caso fueron suspendidos con goce de sueldo, como establecen las normas del departamento.

Nekima Levy-Armstrong, una activista local, expresó que “me dio náuseas” ver el video, que ha sido compartido en las redes sociales. Añadió que es otro ejemplo de brutalidad policial, de policías blancos contra hombres negros, según el diario Star Tribune.

“Sea lo que sea que ese hombre haya hecho, no se merecía una sentencia de muerte”, expresó la activista. “Nuevamente, lo que comenzó como un presunto delito económico terminó con la muerte de un hombre negro”, denunció.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo