Tabasco
Poder Judicial mejora mecanismos de respuesta ante riesgos naturales
Participa personal de la institución en macro simulacro convocado por el gobierno federal en el marco del 34 aniversario del sismo de la Ciudad de México
Para contribuir a la cultura de la prevención, el personal del Poder Judicial se sumó este jueves al macro simulacro de evacuación efectuado a nivel nacional en conmemoración de los trágicos sismos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México.
El presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, resaltó que hubo saldo blanco en este ejercicio, y ponderó la importancia de mejorar los mecanismos de respuesta ante catástrofes naturales y la prevención de riesgos en el país.
Luego de que los trabajadores de la institución respondieron ordenadamente ante la alarma por sismo que se activó en punto de las diez de la mañana, el magistrado Priego Oropeza hizo el recuento de las acciones, y giró instrucciones a la Unidad Interna de Protección Civil del Tribunal Superior de Justicia para acortar los tiempos de evacuación.
Comentó que luego de 34 años de los sismos de 1985 y dos años de los que en 2017 asolaron Oaxaca, Morelos y Puebla además de la capital del país, estas catástrofes nos dejaron valiosas enseñanzas, mostraron a un México solidario y se planteó la necesidad de implementar políticas de protección civil, lo que dio paso a la creación del Sistema Nacional de Protección Civil en 1986.
Han sido tres décadas de esquemas institucionales y respuestas eficaces para atender catástrofes naturales y prevenir riesgos, indicó.
Carlos Santiago García, coordinador de la unidad interna, reportó al titular del Poder Judicial que en total en el simulacro participaron 347 personas –entre ellas la coordinadora del Voluntariado de la institución, la señora Mercedes Segura de Priego y las damas voluntarias–, quienes abandonaron el edificio sede del tribunal tabasqueño en un máximo de cinco minutos con nueve segundos.
Agregó que se conformaron unidades por cada uno de los cinco pisos del inmueble que alguna vez albergó al cine Tropical, las cuales se capacitaron a partir del 11 de septiembre para llevar a cabo este ejercicio convocado por el gobierno federal. Para ello se incorporaron nuevos elementos a las brigadas y se recordaron las tareas de las comisiones de primeros auxilios, combate y control de incendios, búsqueda y rescate, evacuación, y de comunicación.
Relató que del sótano se evacuó a 60 personas, algunas de ellas participantes en la Jornada de Salud Visual convocada por el Voluntariado del TSJ, las cuales salieron a plaza de armas en un minuto 59 segundos. De la planta baja se pusieron a salvo 41 personas en un lapso de un minuto 15 segundos. Del primer piso salieron 104 empleados, en un minuto 39 segundos. De la segunda planta lo hicieron 52 personas en cinco minutos y el tercer piso se evacuó a 54 trabajadores y un visitante, en cinco minutos nueve segundos
El también coordinador de Recursos Materiales informó que se hizo la revisión del inmueble y no se reportaron lesionados o heridos ni daños en el edificio o cualquier otra situación, por lo cual se consideró seguro retomar las actividades cotidianas, por lo que recibió la autorización del magistrado Priego Oropeza para que los trabajadores retornaran a sus labores.
De esta manera se cumplieron lineamientos establecidos en las leyes General de Protección Civil, y de Protección Civil de Tabasco, entre otros ordenamientos jurídicos en la materia.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





