Tabasco
Poder Judicial mejora mecanismos de respuesta ante riesgos naturales

Participa personal de la institución en macro simulacro convocado por el gobierno federal en el marco del 34 aniversario del sismo de la Ciudad de México
Para contribuir a la cultura de la prevención, el personal del Poder Judicial se sumó este jueves al macro simulacro de evacuación efectuado a nivel nacional en conmemoración de los trágicos sismos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México.
El presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, resaltó que hubo saldo blanco en este ejercicio, y ponderó la importancia de mejorar los mecanismos de respuesta ante catástrofes naturales y la prevención de riesgos en el país.
Luego de que los trabajadores de la institución respondieron ordenadamente ante la alarma por sismo que se activó en punto de las diez de la mañana, el magistrado Priego Oropeza hizo el recuento de las acciones, y giró instrucciones a la Unidad Interna de Protección Civil del Tribunal Superior de Justicia para acortar los tiempos de evacuación.
Comentó que luego de 34 años de los sismos de 1985 y dos años de los que en 2017 asolaron Oaxaca, Morelos y Puebla además de la capital del país, estas catástrofes nos dejaron valiosas enseñanzas, mostraron a un México solidario y se planteó la necesidad de implementar políticas de protección civil, lo que dio paso a la creación del Sistema Nacional de Protección Civil en 1986.
Han sido tres décadas de esquemas institucionales y respuestas eficaces para atender catástrofes naturales y prevenir riesgos, indicó.
Carlos Santiago García, coordinador de la unidad interna, reportó al titular del Poder Judicial que en total en el simulacro participaron 347 personas –entre ellas la coordinadora del Voluntariado de la institución, la señora Mercedes Segura de Priego y las damas voluntarias–, quienes abandonaron el edificio sede del tribunal tabasqueño en un máximo de cinco minutos con nueve segundos.
Agregó que se conformaron unidades por cada uno de los cinco pisos del inmueble que alguna vez albergó al cine Tropical, las cuales se capacitaron a partir del 11 de septiembre para llevar a cabo este ejercicio convocado por el gobierno federal. Para ello se incorporaron nuevos elementos a las brigadas y se recordaron las tareas de las comisiones de primeros auxilios, combate y control de incendios, búsqueda y rescate, evacuación, y de comunicación.
Relató que del sótano se evacuó a 60 personas, algunas de ellas participantes en la Jornada de Salud Visual convocada por el Voluntariado del TSJ, las cuales salieron a plaza de armas en un minuto 59 segundos. De la planta baja se pusieron a salvo 41 personas en un lapso de un minuto 15 segundos. Del primer piso salieron 104 empleados, en un minuto 39 segundos. De la segunda planta lo hicieron 52 personas en cinco minutos y el tercer piso se evacuó a 54 trabajadores y un visitante, en cinco minutos nueve segundos
El también coordinador de Recursos Materiales informó que se hizo la revisión del inmueble y no se reportaron lesionados o heridos ni daños en el edificio o cualquier otra situación, por lo cual se consideró seguro retomar las actividades cotidianas, por lo que recibió la autorización del magistrado Priego Oropeza para que los trabajadores retornaran a sus labores.
De esta manera se cumplieron lineamientos establecidos en las leyes General de Protección Civil, y de Protección Civil de Tabasco, entre otros ordenamientos jurídicos en la materia.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.