Nacionales
Playas con sargazo en Quintana Roo, ¿cuáles son?

Para este 2023, los recales masivos de sargazo en playas de Quintana Roo ya opacan los tonos azul turquesa de este mar y su arena blanca.
Expertos sostienen que la abundancia de sargazo es resultado de la variabilidad climática y los pronósticos indican que este año su presencia en el Caribe mexicano también será importante y mayor a otros años.
De acuerdo con el reporte de la organización no gubernamental Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, publicado este viernes 10 de marzo, la distribución del sargazo en la playas es la siguiente:
Playa del Carmen El Recodo.
Tulum ruinas.
Tulum ZH Norte.
Tulum Punta Piedra.
Tulum ZH Sur.
Tulum Arco Maya.
Punta Molas.
Playa Xahan.
Playa Bonita.
Playa Mezcalitos.
Para reducir la afectación al turismo que podrían generar los recales masivos de algas Sargassum, la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, elabora un semáforo que informa periódicamente, qué nivel de acumulación de sargazo existe en las 80 playas del estado, desde Cancún a la Riviera Maya.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el sargazo es una macroalga marina y sirve como hábitat de muchas especies marinas, proporciona alimento, sombra y refugio de peces, camarones, cangrejos y tortugas.
A pesar de que esta macroalga es necesaria para los ecosistemas, las cantidades masivas afectan al estado, principalmente en el ámbito turístico.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.