Nacionales
¿Planeas viajar a las Islas Marías? El Pacific Monarch Cruises ya está listo

Con una inversión de 2.6 millones de dólares y la generación de 50 empleos directos y 150 indirectos, Pacific Monarch Cruises se encuentra lista para incursionar en el mercado del turismo náutico.
A través del Pacific Monarch, una especie de mini crucero que le apuesta el turismo sustentable, la compañía está preparada para ofrecer viajes de placer y aventura en aguas del Mar de Cortés, Riviera Nayarit, Mazatlán – Islas Marías y las islas del Pacífico Mexicano.
En reunión con la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Rosario Torres Noriega, el empresario naviero Emilio Hernández Kelly, el oceanólogo Oscar Guzón, experto en el diseño y exploración de viajes de naturaleza y expediciones marítimas y Lance Vient, empresario mazatleco con gran trayectoria en la industria del turismo, expresaron su entusiasmo por ofrecer nuevas experiencias en el mar, alineadas al turismo sustentable.
Con guías naturalistas avalados por las autoridades competentes, los viajes incluirían pláticas de especialistas sobre el paisaje, el avistamiento de ballenas, delfines y lobos marinos, caminatas guiadas para los excursionistas en las islas y la práctica de actividades deportivas en el mar, entre otros servicios.
Hernández Kelly dijo que la empresa operadora y sus aliados son una compañía con más de 40 años de experiencia en el manejo de embarcaciones navieras y productos turísticos y ha sido seleccionada por Pacific Monarch Cruises para operar este proyecto.
De contar con la autorización correspondiente, sería una de las primeras en ofrecer viajes para llevar excursionistas a las Islas Marías, el antiguo penal de alta peligrosidad, que próximamente abrirá sus puertas para operar como centro cultural.
En cuanto al Pacific Monarch, dijo que cumple con todos los dispositivos y certificaciones de seguridad y salvamento requeridos por las autoridades competentes; cuenta con 28 camarotes para 54 huéspedes y capacidad para 149 pasajeros para cruceros de día, área de restaurante y cubierta donde se pueden realizar actividades al aire libre.
La terminal marítima quedaría ubicada en la zona de El Crestón en donde se ha anunciado un importante proyecto de remodelación y la apertura de un restaurante – bar con vista al antepuerto.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.