Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2019-2024

Publicado

el

Que es obligación del Ejecutivo Estatal formular, integrar y ejecutar el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 y presentarlo al Honorable Congreso del Estado para su aprobación, con la finalidad de garantizar que el desarrollo sea integral, que fortalezca la soberanía y el régimen democrático, que mediante el crecimiento económico, el fomento del empleo, y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de las libertades y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales cuya seguridad protege nuestra Constitución.

Que el Plan Estatal de Desarrollo se formula dentro del Sistema Estatal de Planeación Democrática de Tabasco, y se integra al Sistema Nacional de Planeación Democrática.

Que el Plan Estatal de Desarrollo es el instrumento fundamental de la planeación, en el que se establecen las políticas públicas con el propósito de mejorar el bienestar de la población, con la participación de los sectores público, social y privado.

La visión del desarrollo estatal debe ser a través de enfoque compartido y articulado entre sociedad y gobierno, por lo que la participación de la población será la base para la definición de los ejes de desarrollo para la presente Administración.

Con fundamento en los artículos 25 y 26, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 76 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; 1, 2, 4, 16, fracciones I, II y IX, 18, fracción I, 22, 23, 24, 26, 29, 36 y 38 de la Ley de Planeación de Tabasco.

CONVOCATORIA

El titular del poder ejecutivo estatal convoca a obreros, campesinos, empresarios, representantes de organizaciones sindicales y civiles; instituciones académicas y centros de investigación; colegios e institutos de profesionales; secretarios del poder ejecutivo y demás servidores públicos del estado; autoridades de los gobiernos federal y municipales, así como a diputados del Congreso Local a participar en los foros de consulta popular, a fin de exponer sus propuestas, las cuales serán analizadas para su inclusión en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.

Toledo: Los foros que se llevarán a cabo en mesas temáticas, son los siguientes:

  1. Política y Gobierno, coordinado por la Secretaría de Gobierno.
  2. Seguridad Pública y Protección Ciudadana, coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  3. Gestión Gubernamental, Transparente y Eficaz, coordinado por las secretarías de Finanzas, Administración e Innovación Gubernamental y Función Pública y la Coordinación General de Asuntos Jurídicos.
  4. Educación, Ciencia, Tecnología, Deporte y Juventud, coordinado por la Secretaría de Educación.
  5. Desarrollo Cultural, coordinado por la Secretaría de Cultura.
  6. Salud, Seguridad y Asistencia Social coordinado por la Secretaría de Salud y el DIF.
  7. Bienestar Social, Sustentabilidad y Cambio Climático, coordinado por la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático.
  8. Desarrollo Económico y Competitividad, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
  9. Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, coordinado por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.
  10. Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca.
  11. Turismo, coordinado por la Secretaría de Turismo.
  12. Movilidad Sostenible, coordinado por la Secretaría de Movilidad.
  13. Desarrollo Energético y Energías Renovables, coordinado por la Secretaría para el Desarrollo Energético.
  14. Centros Integradores, coordinado por la Coordinación General de Centros Integradores.
  15. Pueblos Indígenas, coordinado por la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático.
  16. Integración Económica de la Región Sur-Sureste, coordinado por la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad.
  17. Frontera Sur y la Migración Nacional e Internacional, coordinado por las secretarías de: Gobierno; Seguridad y Protección Ciudadana; y Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático.

Las sedes y fechas de los foros se publicarán cuando se inicie la recepción de las propuestas, el 15 de febrero de 2019.

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo