Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Plan de obras 2025 seguirá atendiendo rezagos en servicios básicos de salud, agua potable y caminos, afirma Javier May

Publicado

el

Se contemplan inversiones para dar mantenimiento a la infraestructura deportiva en los municipios y reactivar proyectos como el Palacio de los Deportes de Villahermosa: SOTOP

El Gobierno del Pueblo proyecta un programa de ejecución de obras para el cierre de 2025 con el que seguirá atendiendo prioritariamente los rezagos heredados, así como servicios básicos como agua potable, caminos y salud, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

En su conferencia matutina, el mandatario adelantó que el segundo semestre de 2025 será muy dinámico en materia de obra pública en Tabasco, ya que está programado el inicio de proyectos de gran impacto social, como la edificación del acueducto que irá de Cunduacán a Comalcalco y de la potabilizadora de Paraíso, dos acciones que ayudarán a resolver la carencia de un servicio regular de agua potable en esa zona.

En el caso de la potabilizadora de Paraíso, señaló que ya se cuenta con el terreno donde estará ubicada; “estamos esperando que Pemex nos entregue el predio donde se va a construir la planta y vamos a meter el acueducto de Cunduacán a Comalcalco, y posteriormente empezaremos la segunda etapa de rehabilitación de la vía corta Reforma-Dos Bocas”, anticipó.

También comentó que en la segunda parte de 2025 se continuará impulsando el deporte desde los centros integradores, por lo que se construirán varias unidades deportivas, entre ellas, las de villa Ocuiltzapotlán y la del poblado Libertad en Cunduacán, “pero en general vamos a invertir en los 17 municipios de la entidad.

Continuamos avanzado, pero lo importante es toda la obra pública que se está haciendo y vamos a hacer en los 17 municipios para atender el rezago que hay en materia de drenaje, agua, pavimentación, alumbrado público, puentes, caminos, estableció, al señalar que de la mano del gobierno federal, continúa a buen ritmo la modernización de la autopista Macuspana-Escárcega, y pronto arrancará la construcción del tren de carga Estación Chontalpa-Dos Bocas”.

En este rubro, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, explicó que junto al Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, se ha analizado la infraestructura que quedó sin concluir el sexenio pasado y que, en el segundo semestre del año tendrán financiamiento para su conclusión.

“Intervendríamos como tal el Palacio de los Deportes y el gimnasio, que se ve en obra gris, que es una cancha de usos múltiples y el gimnasio que se demolió estamos trabajando en el proyecto ejecutivo, para poderlo atender en una segunda etapa”, respondió al cuestionamiento de los medios de comunicación.

En cuanto al tema de salud, May Rodríguez comentó que periódicamente, junto con gobernadores de otros 23 estados del país, ha sostenido reuniones con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revisar los avances en la federalización de los servicios de salud, esto es, la transferencia de hospitales y centros de salud al modelo IMSS-Bienestar.

“Hay varios proyectos, está el Hospital del Niño, con una construcción nueva, un nuevo Hospital del Niño, el Hospital Rovirosa, el Hospital de Teapa, el Hospital General de Macuspana; también ocupar la parte del Hospital de Comalcalco que no está utilizada, que tiene 33 camas, pero puede crecer a 120, y el Hospital de Cárdenas; se está planteando todo este sistema hospitalario y de igual manera las más de 500 unidades rurales de salud”, mencionó.

Agregó que, aunado a esto, también se prevé una inversión importante para equipamiento y el tema de medicamentos que se está consolidando para que se garantice el abasto.

“Pero no sólo es la obra pública, también se seguirá promoviendo el bienestar de las familias mediante los 13 programas de desarrollo social que tiene en marcha el Gobierno del Pueblo, algunos de ellos en coordinación con la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como las pensiones para hombres y mujeres de 63 y 64 años, y las pensiones para personas con discapacidad de 0 a 64 años”, concluyó.

Comunicado 1001/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 24 de junio de 2025

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo