Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Piden estancias infantiles a SCJN resolución apegada a la Ley

Publicado

el

Foto: 620AM

22 de julio de 2019.- Un grupo de responsables del programa de Estancias infantiles en Tabasco, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que sus amparos se resuelvan conforme a la ley, tras el retiro de apoyos por parte del gobierno Federal y que en la entidad, ha dejado 211 estancias cerradas.

Apostadas afuera de los juzgados federales de la colonia Gaviotas norte, Martha Angélica Peralta, responsable de la estancia “Pequelandia” ubicada en Cárdenas, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que abra su visión y no permita el detrimento en la educación de la niñez.

Dijo que muchas de las responsables, tienen más de 12 años laborando en esta red y no son profesionales improvisados, porque para ello se prepararon en carreras afines a su trabajo.

“Queremos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, abra su visión a lo que ha considerado un nuevo subsidio a lo considerado en el programa de estancias infantiles, no queremos que esto se lleve en detrimento en la niñez, no queremos que se ponga en juego todo lo que se ha lograd avanzar en el desarrollo de nuestros niños y estados; usted es el garante de la protección de niños y niñas del país y siempre lo ha remarcado, primero son los niños y las niñas” expresó.

Acompañada de otras responsables de estancias infantiles que portaban pancartas, dijo confiar en que la determinación de la SCJN, será a favor de una justicia social, señalando que en Tabasco había 211 estancias y se han cerrado un 40 por ciento de ellas porque muchas encargadas, no cuentan con los recursos para su manutención.

“Aquí promovimos 60 amparos y todos estamos esperando el dictamen, hasta ahorita no tenemos ninguna resolución y estamos confiando en la justicia social; en otros estados ya se determinó a favor de las estancias infantiles, incluso hay una jurisprudencia que se dictaminaron a través de la Cámara de Diputados, para que puedan retribuirles el dinero a las estancias, sin embargo, el gobierno se ha negado a cumplir con dicho compromiso”, indicó.

Añadió que es la Secretaría de Bienestar quien no ha querido cumplir con la obligación de retribuir el dinero, señalando que son más de mil 200 niños que se han quedado sin esta atención, pues eran 950 pesos por cada niño que recibían estas guarderías y mil 800 pesos en caso de tener discapacidad.

Cada estancia infantil albergaba a cerca de 40 menores y actualmente, las que quedan solo reciben a 11 niños, porque a sus papás no les alcanza para costear la mensualidad.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo