Tabasco
Piden 18 meses de prisión para Darwin Machís, exjugador de FC Juárez, por agresión a la pareja de su exnovia
El futbolista venezolano Darwin Machís, exjugador de FC Juárez, se enfrenta a una solicitud de 18 meses de prisión por parte de la Fiscalía por su presunta implicación en dos delitos de lesiones ocurridos durante una pelea en 2021, cuando formaba parte del equipo del Granada.
El juicio, inicialmente programado para el 10 de mayo, se celebrará este miércoles en el Juzgado de lo Penal 2 de Granada. La vista se llevará a cabo en la sede judicial de Caleta después de que una huelga de funcionarios de Justicia obligara a posponerla, según confirmaron fuentes judiciales.
Darwin Machís, de 30 años e internacional con Venezuela, está acusado de participar en una pelea que tuvo lugar después de las 22:30 horas del 4 de abril de 2021 en un establecimiento en Churriana de la Vega (Granada). Según la Fiscalía, esta confrontación dejó dos heridos.
El jugador, actualmente en las filas del Cádiz, habría estado involucrado en la pelea junto con otras tres personas. Aunque Machís también resultó herido, no presentó ninguna denuncia por los hechos.
De acuerdo con el escrito provisional de la Fiscalía, los hechos suponen dos delitos de lesiones, y se solicita una condena de 18 meses de prisión para cada uno de los procesados.
La acusación particular, que representa a uno de los heridos, alega que el futbolista, acompañado por “tres sicarios colombianos”, llegó al local donde su exmujer estaba con su nueva pareja y, sin mediar palabra, habrían agredido severamente tanto a este hombre como a su amigo antes de huir del lugar.
La acusación particular también sostiene que los hechos constituyen dos delitos de lesiones y ha pedido una condena de cinco años de prisión para los acusados.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





