Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pide Adán Augusto ser solidarios y acatar recomendaciones ante COVID-19

Publicado

el

Foto: Internet
  • El mandatario garantizó una comunicación permanente con la población para informar los escenarios que enfrente Tabasco por el coronavirus.
  • Hasta el momento, Tabasco es de los estados donde no hay casos confirmados de COVID-19; se han atendido seis casos sospechosos.
  • En atención a las instrucciones federales de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, clases continuarán normales hasta el viernes 20 de marzo.

*López Hernández reiteró el llamado a la calma y no difundir rumores.

Con la garantía de que el Gobierno del Estado mantendrá informada permanentemente a la población del escenario que se presente en Tabasco por la amenaza de la pandemia del COVID-19 (coronavirus), el gobernador Adán Augusto López Hernández, insistió en el llamado a mantener la calma, no difundir rumores y atender las recomendaciones de higiene y sana distancia.

Aunque Tabasco es de los estados donde no hay hasta el momento casos confirmados de Coronavirus, el mandatario estatal apeló a la solidaridad de todos los tabasqueños para sumarse a las recomendaciones de distanciamiento social y evitar actos masivos, “son tiempos de prudencia”.

En atención a las instrucciones a nivel federal por parte de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que en el estado se mantendrán clases normales hasta el próximo viernes 20 de marzo, fecha en la que iniciará un periodo de resguardo para contener en todo el país la propagación del virus.

López Hernández reiteró que Tabasco está preparado para enfrentar la emergencia del COVD-19 y no se escatimarán recursos para superar la epidemia.

Detalló que se han adaptado dos módulos en el Hospital de Alta Especialidad del “Juan Graham Casasús”, y además, rehabilitado espacios en el Centro de Salud de Servicios Ampliados “Maximiliano Dorantes”, para atender a los posibles pacientes que requieran aislamiento hospitalario.

“El llamado a la población es a que tengan confianza, estamos preparados para atender cualquier eventualidad y no se pondrá en riesgo a nadie, por eso, estamos informando permanentemente a la población cuando se detectan casos sospechosos”, indicó.

López Hernández puso el ejemplo del caso que este lunes resultó negativo en el estado de Campeche, que inicialmente fue detectado en el filtro sanitario del Aeropuerto Internacional de Villahermosa “Carlos Rovirosa Pérez”.

El titular del Ejecutivo no descartó que se puedan tomar medidas más restrictivas para la población y comercios, en función de la evolución de la pandemia, el posible registro de casos positivos en el estado y la propagación comunitaria.

Precisó que hasta el momento en Tabasco se han atendido seis casos sospechosos sin que alguno resultara positivos, mientras que a nivel nacional se atiende la cadena de casos transportados, no obstante, tampoco se ha entrado a la fase de propagación comunitaria.

En otro tema, el mandatario compartió que el Gobierno del Estado seguirá buscando ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Hacienda, un mecanismo que permita a los tabasqueños disponer de una mejor tarifa eléctrica en el periodo de invierno.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo