Tabasco
Pese a pandemia e inundaciones, Tabasco va por buen camino: Adán Augusto
30 noviembre de 2020.- En medio de las vicisitudes que se han presentado en este año, Tabasco va por buen camino, aseguró el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, al rendir su segundo informe de trabajo ante el pleno de sesiones del Congreso local.
Recordó que las condiciones de salud general provocada por la pandemia de COVID-19 y las recientes inundaciones que han afectado a la mayor parte del territorio tabasqueño obligaron a tomar medidas como la aprobada por el pleno de sesiones de modificar, por esta ocasión, la entrega del informe.
López Hernández lamentó que diputados de oposición hayan decidido no asistir.
“Solamente les recuerdo que esto son nuevos tiempos, tenía cuando menos tres administraciones estatales, en la que el titular del Ejecutivo ni siquiera pasaba frente al Congreso, nunca vinieron los dos anteriores titulares Ejecutivo ante esta legislatura, ni siquiera a tomar protesta en este recinto, mucho menos a presentar el informe”, precisó.
Citó que la entidad no ha terminado de salir de la contingencia, toda vez que hay problemas graves en Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, en algunas partes del municipio del Centro y Jalpa de Méndez, Nacajuca y otras zonas más graves como Jonuta, Macuspana y Centla.
El mandatario estatal, afirmó que durante su gobierno hay obra pública por cinco mil millones de pesos.
Destacó que en medio de la contingencia funcionan todos los módulos del hospital Juan Graham Casasús pues ya está en funcionamiento el área de oncología que era un sueño ‘largamente acariciado’, pues está equipado ahora con tomógrafo, con equipo de resonancia se terminará de equipar en próximos meses, porque que hay una inversión programada en equipo para el sector salud de un poco más de 700 millones de pesos.
Resaltó que su Gobierno pudo destinar con motivo de la atención a la pandemia aproximadamente dos mil 250 millones de pesos.
Aseveró que se pudo además terminar el Hospital de Comalcalco que está ya funcionando como un hospital, al que próximamente se le entregará su tomógrafo. Además de poner en funcionamiento el Hospital de Tenosique, el Hospital “Maximiliano Dorantes” que estaban ahí como elefantes blancos.
El mandatario dijo que somos el tercer lugar a nivel nacional donde se aplica porcentualmente el mayor número de pruebas PCR y eso nos permitió ser también pioneros en que las brigadas epidemiológicas pudieran controlar la dispersión del virus.
OBRA PÚBLICA
Tenosique; se invirtió en plantas de tratamiento de agua, se reconstruyó una carretera que va hacia la zona fronteriza, la de la Palma; se intervino en el mejoramiento urbano en la ciudad.
En Balancán, se trabajó en generar condiciones para que haya agua potable para los habitantes. Se pavimentó la carretera que va del entronque de la carretera federal, al entronque hacia Villa el Triunfo, 25 km.
En Emiliano Zapata; se invirtió entre otras cosas en una planta de tratamiento de aguas negras.
En Jonuta; se pavimentó la carretera Zapatero-Jonuta y se amplió la captación para que haya agua potable para todo el municipio.
En Macuspana; Se trabaja la pavimentación de la carretera a Tepetitán; ahí se retrasó la construcción de dos plantas potabilizadoras.
Ratificó el compromiso de que se iniciarán a principios del año próximo, tanto la de la zona indígena de Buenavista-Apasco; como la de San Carlos-San Fernando.
Subrayó la inversión en el municipio de Centro, donde inició la construcción de un distribuidor vial que es el de Av. Universidad.
Adelantó que iniciará la construcción del distribuidor vial del Guayabal que ya está en proceso de licitación y el próximo año va a iniciar la construcción de dos distribuidores viales más, uno en el entronque de la avenida Mina y Ruiz Cortines, y el otro en el área que da acceso a Tabasco 2000, donde está el Parque de Feria.
Anunció que el próximo año, se realizará la construcción de una nueva planta potabilizadora que sustituya las funciones de la planta potabilizadora Villahermosa que tiene más de 40 años, además que se invertirá en el drenaje de Villahermosa.
Reiteró que el primero de enero el dragado de la que se conoce como la Barra de Frontera y el proyecto de la construcción de las escolleras, así como el dragado de ríos.
Adelantó también la construcción del nuevo hospital de Macuspana, Teapa y Cárdenas, además que se tiene el proyecto de lo que será una “Ciudad de la Salud”.
Anunció que los tabasqueños verán la construcción de un nuevo Hospital Rovirosa y un nuevo Hospital del Niño cuando menos, que estén ubicados en la misma área donde se dispone de una superficie más o menos de seis hectáreas para llevar a cabo este proyecto.
El MENSAJE
“Vamos por buen camino, como todos ustedes saben la seguridad es un flagelo que impide que un estado crezca, Tabasco pues ha venido recuperándose; llegamos a estar desafortunadamente en el segundo lugar nacional en la mayoría con los delitos de alto impacto social”, reconoció.
Finalmente expresó que Tabasco, marcha por el cambio que la 4T ha diseñado para Tabasco: “Vamos pues por buen camino, desde luego tenemos que hacer las cosas mejor, tenemos que aplicarnos más si ese es nuestro compromiso”.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta
La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.










En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.
Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.
Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.
En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.
Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.
No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.
Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.
Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.
Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.
Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.





