Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pese a inseguridad, confía Canacar tener buen cierre de año

Publicado

el

Foto: Internet

14 de noviembre de 2019.- Pese a la inseguridad que aún prevalece en las carreteras, el 2019 ha sido para la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) un buen año, señaló el delegado Leonel Álvarez Cid, tras mencionar que esperan cerrar muy bien.

Destacó que por la temporada decembrina, siempre hay un repunte para los 150 mil agremiados de la cámara, sobre todo por los traslados para los centros comerciales y los productos que se transportan.

Álvarez Cid sostuvo que la CANACAR, está en óptimas condiciones para pagar los aguinaldos como siempre lo han hecho, mientras que en el tema de seguridad, comentó que mantienen comunicación con las autoridades para evitar hurtos.

“Tenemos muchos robos todavía, hay zonas muy conflictivas y estamos en comunicación constante con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para buscar las mejores alternativas par sacar adelante todas esas zonas que nos están golpeando mucho como, Guanajuato, Puebla, la Venta Huimanguillo que son focos rojos”, expuso.

Aunque dijo no tener el número de robos que han sufrido, recordó que son puntos donde normalmente los asaltan o les roban unidades.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo