Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pescadores del Alto Golfo proponen cambios en polígonos de protección para salvar a la vaquita marina

Publicado

el

Federaciones y cooperativas de pescadores en el Alto Golfo de California han presentado una propuesta formal al Gobierno de México que busca abordar simultáneamente la preservación de la vaquita marina y la lucha contra el tráfico ilegal de pez totoaba. Esta propuesta tiene como objetivo garantizar tanto la supervivencia de la vaquita marina como el sustento de las comunidades pesqueras en el Golfo de Santa Clara, Peñasco (Sonora) y San Felipe (Baja California).

El documento en cuestión, plantea una expansión del Área de Tolerancia Cero (ZTC) de la vaquita marina. La propuesta incluye la colocación de más bloques de concreto con ganchos de acero en las áreas donde la pesca está prohibida, con el propósito de aumentarla en un 25%, pasando de 225 kilómetros cuadrados a 258.14 kilómetros cuadrados en dirección noroeste.

Por otro lado, los pescadores organizados sugieren una reducción del 15% en la Zona de Refugio (ZRV) histórica de la vaquita marina. La propuesta disminuiría su extensión de 1840.26 kilómetros cuadrados a 1564.22 kilómetros cuadrados. Esta medida permitiría la reanudación de la pesca ribereña con redes de enmalle en áreas que actualmente están vedadas para la captura de camarones, curvinas, chanos y sierras, entre otras especies.

De acuerdo con la “Propuesta de Ordenamiento Territorial del Sector Pesquero del Alto Golfo de California”, las federaciones y cooperativas se comprometen a mantener la ZTC libre de actividades de navegación y pesca, con la excepción de embarcaciones con permisos vigentes para la extracción de almejas generosas y la pesca deportiva en la nueva área.

Además, expresaron su disposición a implementar dispositivos de geolocalización remota en todas las embarcaciones registradas legalmente. Esto permitiría demostrar el cumplimiento de las regulaciones y contribuiría a la trazabilidad de los productos pesqueros de la región.

Asimismo, se mostraron a favor de desarrollar un programa de inspección y vigilancia comunitaria para fortalecer la autorregulación y el cumplimiento en el sector. También abogaron por embarcar y desembarcar únicamente en lugares autorizados, realizar la pesca con artes alternativas y autorizadas en la Zona de Refugio para evitar el impacto en la vaquita marina y utilizar redes de enmalle y artes de pesca tradicionales fuera de la Zona de Refugio.

La propuesta de los pescadores se entregó al Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), encabezado por Iván Rico, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat. Se espera una respuesta en 15 días. El GIS planea convocar a una reunión plenaria para analizar las modificaciones contempladas en el acuerdo regulatorio de septiembre de 2020, que definió los límites y restricciones de la Zona de Tolerancia Cero y la prohibición del uso de redes de enmalle en la región.

Al concluir el crucero de observación de la vaquita marina en 2023, Adán Peña, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció la expansión de la Zona de Tolerancia Cero mediante la colocación de bloques de concreto y ganchos de acero para desalentar la pesca ilegal en áreas donde se avistaron ejemplares de esta especie en peligro crítico de extinción.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Violencia en Tulum: menor de 15 años atacada y herida de bala

Publicado

el

Una joven de 15 años de edad, identificada como Alejandra “N”, fue víctima de un violento ataque en Tulum, Quintana Roo, tras ser obligada a subir a un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe”.

De acuerdo con los primeros reportes, dos sujetos la interceptaron cerca de un cenote, donde la forzaron a consumir sustancias. Posteriormente, la abandonaron en un paraje rumbo al relleno sanitario.

Vecinos que escucharon sus gritos acudieron al lugar y la hallaron con múltiples heridas de bala en el cuerpo. La menor fue trasladada de urgencia al hospital del IMSS Bienestar en Playa del Carmen, donde su estado de salud es reportado como crítico.

Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para dar con los responsables.

Continuar leyendo