Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Perro encuentra 2.7 toneladas de cocaína escondidas entre plátanos

Publicado

el

Foto: Internet

La policía del sur de Italia informó este martes que incautó 2,700 kilogramos de cocaína de gran pureza ocultos en dos contenedores refrigerados que contenían plátanos y que habían sido enviados desde Ecuador.

El botín hallado en el puerto calabrés de Gioia Tauro estaría valorado en más de 800 millones de euros (880 millones de dólares), informó la Guardia di Finanza en un comunicado.

El cargamento procedía de Guayaquil, Ecuador, y su destino final era Armenia, a través del puerto de Batumi, Georgia, en el Mar Negro.

La droga fue descubierta en los contenedores de 12 metros gracias a un perro rastreador llamado Joel, añadió la policía.

La policía declaró que en los últimos días había encontrado otros 600 kilogramos de cocaína en contenedores de fruta procedentes de Ecuador que se enviaban a través de Gioia Tauro. Estos envíos tenían como destino otras partes de Italia, Croacia, Grecia y Georgia, añadieron.

Las formas en que se ocultan las drogas a menudo resultan ser diferentes y siempre en evolución, lo que obliga a los investigadores a perfeccionar sus métodos operativos de vez en cuando.

Por lo que respecta en particular a la lucha contra el tráfico internacional de drogas, desde enero de 2021 hasta la fecha se han interceptado e incautado en el puerto de Gioia Tauro un total aproximado de 37 toneladas de cocaína.

Calabria es la cuna de la ‘Ndrangheta, que ha desbancado a la Cosa Nostra siciliana como la organización mafiosa más poderosa de Italia y desempeña un papel central en el tráfico de drogas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo