Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Perdono a los cobardes que me arrebataron a mi padre: Luis Donaldo Colosio Riojas

Publicado

el

Foto: Internet

Luis Donaldo Colosio Riojas perdonó a quienes mataron a su padre hace casi 27 años, pero dijo que no perdona que por ineficacia del gobierno más familias sigan padeciendo la pérdida de seres queridos.

Desde Lomas Taurinas, lugar donde asesinaron a Luis Donaldo Colosio Murrieta, el aspirante a alcalde de Monterrey señaló en un video que ese lugar debe ser reinvindicado y servir como símbolo del inicio de una nueva etapa en el país.

“Me encuentro en Lomas Taurinas, Tijuana, hace 27 años, en este lugar el País tomó un drástico cambio de rumbo, se desmoronaron cientos de miles de ilusiones esperanzadas en un México futuro, de trabajo, de oportunidad, pero más allá de eso nos dio un crudo ejemplo del odio y las ambiciones de la gente cobarde”, afirmó.

“Una de las lecciones más poderosas que me enseñó mi padre fue a no envenenarme el alma, y tal como también aprendí de mi madre, mi venganza será mi perdón. Antes de iniciar esta nueva etapa vengo aquí a perdonar, pero también a invitar a toda mi gente a perdonar conmigo, perdono a los cobardes que me arrebataron a mi padre, haciendo hasta lo inimaginable con tal de sacar a Colosio de la contienda, perdono al asesino que tomó su vida”, agregó Colosio Riojas.

Asimismo, criticó que la violencia siga cobrando miles de muertes.

“Hay cosas que no perdono… que en México continuemos permitiendo que tantas familias padezcan lo mismo que ha sufrido la mía por las ineficiencias e imprudencias de nuestro sistema de gobierno”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo