Tabasco
Perdieron todo en inundación y no fueron censados; zona Yokota’n exige ser atendida

12 de agosto de 2021.- Más de 180 personas de la ranchería Miramar en la zona Yokota’n y que fueron afectadas por las inundaciones de noviembre de 2020, están solicitando la intervención del delegado de programas federales en Tabasco, Carlos Merino Campos, tras asegurar que no fueron censadas para recibir los apoyos de la Secretaría del Bienestar.
#Tabasco | Más de 180 personas de la Ra. Miramar en la zona Yokota'n, afectadas por las inundaciones de noviembre de 2020, piden la intervención del delegado de programas federales, @cmmerino porque no fueron censados en sus viviendas, pese a que perdieron sus pertenencias. pic.twitter.com/81uHe6qWzo
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) August 12, 2021
Los afectados se concentraron a las afueras de la Secretaría de Bienestar; donde lls líderes naturales de éstas comunidades señalaron que, esperarían una respuesta de parte de la autoridad, quienes quisieron atendieron.
Pedro Sánchez, expuso que, comunidades como Tamulté de las Sabanas, ranchería la Manga, Buenavista, Miramar y otras, que solicitaron al gobernador Adán Augusto López y al capitán Carlos Manuel Merink Campos, el apoyo para que censen sus viviendas y sean a beneficiados con el parque de enseres domésticos, porque sufrieron graves afectaciones y a ellos, no los tomaron en cuenta.
“Hasta el momento la SEDENA está visitando las comunidades con los enseres, pero no tenemos el folio y por eso, queremos la intervención del gobernador y del capitán Merino para que nos den el folio”, indicó.
De acuerdo a la denuncia, son más de 400 familias las que fueron afectadas y que hasta la fecha, no los han censado.
Tras un largo rato de protesta, los encargados de la secretaría de Bienestar les informaron a los inconformes que los van a atender mañana viernes y pidieron que acudan los representantes.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.