Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Perdieron todo en inundación y no fueron censados; zona Yokota’n exige ser atendida

Publicado

el

12 de agosto de 2021.- Más de 180 personas de la ranchería Miramar en la zona Yokota’n y que fueron afectadas por las inundaciones de noviembre de 2020, están solicitando la intervención del delegado de programas federales en Tabasco, Carlos Merino Campos, tras asegurar que no fueron censadas para recibir los apoyos de la Secretaría del Bienestar.

Los afectados se concentraron a las afueras de la Secretaría de Bienestar; donde lls líderes naturales de éstas comunidades señalaron que, esperarían una respuesta de parte de la autoridad, quienes quisieron atendieron.

Pedro Sánchez, expuso que, comunidades como Tamulté de las Sabanas, ranchería la Manga, Buenavista, Miramar y otras, que solicitaron al gobernador Adán Augusto López y al capitán Carlos Manuel Merink Campos, el apoyo para que censen sus viviendas y sean a beneficiados con el parque de enseres domésticos, porque sufrieron graves afectaciones y a ellos, no los tomaron en cuenta.  

“Hasta el momento la SEDENA está visitando las comunidades con los enseres, pero no tenemos el folio y por eso, queremos la intervención del gobernador y del capitán Merino para que nos den el folio”, indicó.

De acuerdo a la denuncia, son más de 400 familias las que fueron afectadas y que hasta la fecha, no los han censado.

Tras un largo rato de protesta, los encargados de la secretaría de Bienestar les informaron a los inconformes que los van a atender mañana viernes y pidieron que acudan los representantes.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo