Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pemex reduce pagos a proveedores pese al rescate financiero del gobierno

Publicado

el

A pesar de la millonaria inyección económica que el gobierno federal destinó a Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa productiva del Estado redujo en 10% sus pagos a proveedores durante los primeros nueve meses de 2025, lo que ha generado críticas y preocupación en el sector energético.

De acuerdo con datos oficiales de la propia petrolera, entre enero y septiembre de este año se destinaron 299 mil 768 millones de pesos al pago de servicios y contratos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se habían desembolsado 332 mil 470 millones. La reducción equivale a más de 32 mil millones de pesos.

El ajuste ocurre pese al rescate financiero de 12 mil millones de dólares anunciado en agosto, cuyo objetivo era aliviar la deuda y garantizar liquidez operativa. Sin embargo, la deuda con proveedores asciende actualmente a 517 mil millones de pesos, y los contratistas aseguran que los retrasos persisten.

Riesgo en operaciones del Golfo de México

Empresarios del sector advierten que la falta de pagos ha comenzado a afectar la operación de plataformas y servicios marítimos en el Golfo de México.
José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), informó que la actividad petrolera se contrajo 15% en comparación con 2024, alcanzando su nivel más bajo en casi dos décadas.

“La falta de pagos de Pemex está llevando a un punto crítico a las empresas proveedoras; ya no hay recursos suficientes para cubrir sueldos ni mantener embarcaciones”, advirtió el dirigente empresarial.

Aunque el gobierno asegura que el plan de rescate ha permitido reducir la deuda total, los datos muestran lo contrario. De acuerdo con reportes del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la deuda de corto plazo de Pemex creció 23.6%, mientras que los intereses pagados suman 114.6 mil millones de pesos en lo que va del año.

Analistas consideran que la empresa está priorizando el pago de su deuda financiera sobre los compromisos con sus proveedores, lo que podría generar un efecto dominó en toda la cadena de valor del sector energético.

Empresas como Grupo México, Cotemar y otras contratistas especializadas han reducido personal, suspendido servicios o trasladado operaciones ante la falta de liquidez.
Aunque Pemex promete mayor flujo de recursos antes de que termine el año, los expertos advierten que, sin medidas estructurales, la estrategia financiera del gobierno será insuficiente para evitar una nueva crisis operativa.

La situación, aseguran, refleja la brecha entre el discurso oficial y la realidad económica de la petrolera, que continúa siendo uno de los mayores desafíos para las finanzas públicas del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Disminuyen los homicidios dolosos en México, reporta la Presidenta

Publicado

el

La Presidenta de México informó que los homicidios dolosos en el país registraron una reducción significativa, al pasar de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025. Este resultado, señaló, es reflejo de la estrategia nacional de seguridad y del trabajo coordinado entre las fuerzas federales, estatales y municipales. Subrayó que, aunque aún existen desafíos, el Gobierno Federal mantiene su compromiso de garantizar la paz, fortalecer las instituciones y atender las causas sociales de la violencia.

Continuar leyendo