Internacionales
Pedro Castillo será enjuiciado por intento de golpe de Estado en Perú

El ex presidente peruano Pedro Castillo enfrentará juicio oral por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley determinó que la solicitud de sobreseimiento presentada por Castillo y sus exministros, Aníbal Torres y Betssy Chávez, fue rechazada. Esta decisión marca un avance importante en el proceso legal que sigue al fallido intento de disolver el Congreso, que resultó en la destitución de Castillo.
El Poder Judicial de Perú ha decidido continuar con el juicio por los cargos de rebelión y otros delitos graves. Castillo, junto con Torres y Chávez, enfrentará acusaciones que incluyen abuso de autoridad y perturbación grave de la tranquilidad pública. La fiscalía ha solicitado penas de 34 años para Castillo, 25 años para Chávez, y 15 años para Torres.
Además de Castillo y sus exministros, serán juzgados los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, y varios oficiales de la Policía Nacional del Perú, entre ellos Manuel Lozada, Jesús Venero y Eder Infanzón. El juez Checkley está en la etapa de control de pruebas, evaluando las evidencias y testigos antes de emitir un auto de enjuiciamiento.
Castillo fue destituido por el Congreso poco después de su intento de disolver el Congreso y convocar a una asamblea constituyente. El caso sigue adelante con la evaluación de pruebas y testimonios, y está previsto que el juicio sea asumido por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. La decisión sobre el sobreseimiento no puede ser apelada, marcando un paso crucial en el proceso judicial.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.