Tabasco
Peatonalización del Zócalo: Recibida con Aplausos en el Centro Histórico de la Ciudad de México
La decisión del gobierno capitalino de peatonalizar la avenida Plaza de la Constitución que rodea al Zócalo y sus accesos por Pino Suárez, 20 de Noviembre y 5 de Febrero desde la calle de Venustiano Carranza ha sido acogida con más pros que contras por visitantes del Centro Histórico, comerciantes y prestadores de servicios. Durante su primer fin de semana como calle peatonal, el circuito que solía funcionar como arroyo vehicular se convirtió en la principal vía de paso para centenares de transeúntes, con el Zócalo confinado por vallas metálicas.
Frente al cercado y con el Palacio Nacional a espaldas, Isabela, de 6 años, posó para la foto que le tomó su papá, Oscar, mientras Ivonne, su mamá, observaba la escena. Llegaron de Ixtapaluca en el estado de México para buscar un saquito para la niña y dar un paseo por el Centro Histórico. Aunque suelen llegar en auto, suelen dejarlo fuera del primer cuadro y tomar el Metro para acercarse al Zócalo. Oscar comentó que ya había escuchado sobre la intención de peatonalizar la vialidad, y consideró que “está bien, para los peatones está bien y va a tener una mejor imagen”.
Raúl Téllez, sentado con su novia frente al antiguo Palacio del Ayuntamiento, consideró la medida “razonable” y destacó que “somos muchísimas personas las que pasamos por aquí”. José Antonio Hernández, disfrutando de cumbias de Guerrero en una banca cercana, también expresó su acuerdo: “Me gusta que esté así, libre, sin coches”.
María Eugenia Martínez y su hijo Fabián, que operan un kiosco de periódicos y suvenires, ven el cierre a la circulación vehicular como un alivio. María Eugenia recuerda que, después de la remodelación de las calles del Centro Histórico a partir del año 2000, la zona se revitalizó.
Miriam, comerciante del Centro Joyero, veía venir la medida desde julio y agosto, cuando los cierres a la circulación se hicieron más constantes. Ahora, espera que la peatonalización no dé lugar al “ambulantaje”. Sin embargo, los bicitaxistas no se favorecieron con la medida, ya que se les pidió que circularan cuando intentaban hacer base en ciertos puntos.
En resumen, la peatonalización del Zócalo ha sido bien recibida por la mayoría, destacando su impacto positivo en la experiencia de los visitantes y la dinámica comercial en el área.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





