Internacionales
Pastor evangélico pide donar apoyos del Gobierno a su Iglesia
El pastor de la Iglesia Life Tabernacle, Tony Spell, en el estado de Louisiana, Estados Unidos, le pidió a sus seguidores que donen sus cheques de estímulo de coronavirus a la iglesia, reporta CNN.
‘Dona tu dinero de estímulo a evangelistas norteamericanos que no han tenido una ofrenda en un mes, a misioneros que no han tenido una ofrenda en un mes. Si no tienes una iglesia, ve a mi sitio web’, recalcó el pastor en un video live a sus seguidores.
El conductor de CNN Victor Blackwell cuestionó al representante de la iglesia cristiana y le expresó que le estaba pidiendo el único dinero que recibía muchas familias que no cuentan ni con los recursos para ir a la iglesia, los que son transportados hacia la misma por la institución.
El pastor Spell justificó su acción como un medio para que los misioneros reciban algún tipo de ayuda económica pero fue refutado por Blackwell quien dijo que dichos miembros de la iglesia también califican para la ayuda del gobierno porque ellos también tienen esa opción.
Spell dejó claro que ellos tienen la opción de aplicar para los beneficios de estímulo como los demás pero que ellos no lo quieren hacer.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





