Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Participará Salud de Centro en semana de vacunación a perros y gatos

Publicado

el

  • La campaña de vacunación de mascotas comenzará del lunes 17 al domingo 23 de octubre con la participación de todas las unidades de la Secretaría de Salud, de diversas instituciones y del Ayuntamiento de Centro.

Villahermosa, Tabasco, 12 de octubre de 2022.- En el compromiso de prevención, atención y protección de la salud de los habitantes, el gobierno municipal de Centro, por medio de la Coordinación de Salud, confirmó la disposición de vacunas antirrábicas para perros y gatos, a partir de este lunes 17 de octubre.

A indicación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, la titular de Salud municipal, Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte, informó que por rectoría de la Secretaría de Salud de Tabasco, a cargo de Silvia Guillermina Roldán Fernández, Centro se suma al Programa de Vacunación Canina y Felina 2022. 

Dijo que esta campaña, se va a realizar del lunes 17 al domingo 23 de octubre con la participación de todas las unidades de la Secretaría de Salud, de diversas instituciones y del Ayuntamiento de Centro.

Precisó que la Subcoordinación de Salud Pública, el departamento de Promoción a la Salud y el área de Control Canino, estarán enlazados en cinco puntos principales:

En Villa Las Flores, el 17; en Gaviotas Norte y el Sector Popular, el 18; en La Manga I y Sector Explanada, el miércoles 19; en el poblado Dos Montes y ranchería La Palma, el jueves 20; en la colonia Gil y Sáenz (“El águila”) el día 21; y en el parque La Choca, el 22 y 23 de octubre en horario de 10:00 a 15:00 horas.

Pedrero Villafuerte destacó que será todo un despliegue de personal del sector Salud para que los ciudadanos colaboren llevando a sus mascotas porque la meta inmediata del Ayuntamiento, es aplicar 3 mil 500 vacunas.

Externó que hay vacunas suficientes en todas las unidades de salud, totalmente gratuitas que empleará personal calificado para otorgar comprobante y medalla a los animales domésticos.

La titular de Salud de Centro, expuso que se tiene la garantía que la rabia hasta el día de hoy está erradicada, lo cual da tranquilidad de que no se tienen problemas de salud.

“Mientras más perros y gatos logremos vacunar, tendremos la certeza de salud y la población va tener el beneficio de no pagar una vacuna”, puntualizó la doctora.

Mencionó que en esta jornada, habrán de participar más de 200 estudiantes de la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), como parte del convenio de colaboración suscrito entre la Rectoría y el Ayuntamiento de Centro.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo