Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Participantes de la Olimpiada Internacional de Matemáticas triunfan en Londres

Publicado

el

Bruno Gutiérrez Chávez de 18 años de edad, Ana Paula Jiménez Díaz (Bronce) y Diego Hinojosa Téllez (Mención Honorífica) fueron tres de seis participantes de esta Olimpiada Internacional.

Cada uno de ellos compitió contra 600 jóvenes de 113 países de distintas edades y niveles académicos, según fuentes de El Universal.

Los seis jóvenes tuvieron que acceder a competencias municipales, estatales y nacionales para llegar a las Olimpiadas, en las que se debatieron con seis problemas matemáticos, en los cuales se evaluaron diversos aspectos como métodos de solución para llegar a la premiación.

Cabe destacar que ellos solicitaron más apoyo a diversas instancias como la Gestión Federal, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)  con estas palabras ”Es importante que estos programas siempre tengan financiamiento porque son  para muchas personas”.

“A la gente que nos apoyó con recursos quiero darle muchísimas gracias. Al gobierno federal quiero recordarle que la educación es la base para todo.

Una de las personas que apoyó con recursos para emprender este viaje a Londres fue el cineasta Guillermo del Toro.

Finalmente, los participantes expresaron que hay que mantener motivación, constancia y esfuerzo para lograr tener el puesto que obtuvieron, además de diversos agradecimientos.

“El equipo está muy agradecido con todas las personas que colaboraron para hacer este sueño posible. Es un sueño que pude cumplir”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo