Internacionales
Participantes de la Olimpiada Internacional de Matemáticas triunfan en Londres
Bruno Gutiérrez Chávez de 18 años de edad, Ana Paula Jiménez Díaz (Bronce) y Diego Hinojosa Téllez (Mención Honorífica) fueron tres de seis participantes de esta Olimpiada Internacional.
Cada uno de ellos compitió contra 600 jóvenes de 113 países de distintas edades y niveles académicos, según fuentes de El Universal.
Los seis jóvenes tuvieron que acceder a competencias municipales, estatales y nacionales para llegar a las Olimpiadas, en las que se debatieron con seis problemas matemáticos, en los cuales se evaluaron diversos aspectos como métodos de solución para llegar a la premiación.
Cabe destacar que ellos solicitaron más apoyo a diversas instancias como la Gestión Federal, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con estas palabras ”Es importante que estos programas siempre tengan financiamiento porque son para muchas personas”.
“A la gente que nos apoyó con recursos quiero darle muchísimas gracias. Al gobierno federal quiero recordarle que la educación es la base para todo.
Una de las personas que apoyó con recursos para emprender este viaje a Londres fue el cineasta Guillermo del Toro.
Finalmente, los participantes expresaron que hay que mantener motivación, constancia y esfuerzo para lograr tener el puesto que obtuvieron, además de diversos agradecimientos.
“El equipo está muy agradecido con todas las personas que colaboraron para hacer este sueño posible. Es un sueño que pude cumplir”.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





