Nacionales
Participante sin extremidades en Miss Veracruz 2019

El fin de semana pasado de llevo a cabo en Xalapa, Veracruz la presentación del certamen de belleza Miss 2019, esto no es novedad por supuesto, pero lo que llamo la atención a todos es que por primera vez se presentó una participante que sin sentirse acomplejada decidió concursar a pesar de su discapacidad.
La joven se llama Gabriela Molina, ella fue designada como Miss Nanchital, para Miss Veracruz 2019 y es la primera participante en un certamen de belleza que no tiene brazos y que valientemente decidió ser participante.
Esta joven es egresada de la licenciatura en psicología y no solo eso, también Gabriela es conferencista en varias plataformas, donde da pláticas de superación personal y un claro ejemplo es ella que ha demostrado que no tiene obstáculos a pesar de las adversidades.
Gabriela Molina quien es Miss Nachital 2020 no solo le demuestra a las personas a quienes les dio platicas de superación personal, sino también a todo el mundo que una discapacidad no es una limitante para poder alcanzar sus sueños, metas y propósitos en la vida, ella comenta que quiere ser un ejemplo para muchos y que si ella pudo lograrlo ellos también.
Hay que mencionar que este certamen de belleza es de carácter internacional y actualmente la Miss Veracruz 2019 es la cordobesa Marilú Acevedo. La ganadora nacional representa a México en Miss Mundo, el cual este fin de semana tuvo la gran final resultado ganadora la representante de Jamaica y concluyó el reinado de la mexicana Vanessa Ponce.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.