Tabasco
Paralizarían labores trabajadores federales de salud; exigen pago de prestaciones
30 de abril de 2019.- La sección 48 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNTSSA) convocó a sus agremiados a mostrar el “músculo” este 1 de Mayo en el desfile del Día del Trabajo,
Este miércoles por la noche personal de las unidades hospitalarias se declararían en Asamblea Extraordinaria, en reclamo al pago del complemento al aguinaldo y el bono del Día del Padre.
El secretario general del SNTSA Sección 48, Jorge Herrera Pérez hizo un llamado para este miércoles a los más de 7 mil trabajadores a marchar este 1 de mayo “Día del Trabajo” y demostrar la unidad sindical, “somos un solo equipo en demanda del pago de ajuste de aguinaldo y bono del Día del Padre 2018, que les adeuda la Secretaría de Salud en el estado”, señaló a través de un video.
A partir de las 8 de la mañana serán parte del contingente de trabajadores que participará en el tradicional desfile hasta Palacio de Gobierno, dando muestra de esa unidad y sentimiento de responsabilidad que se tiene hacia los usuarios.
“No podremos dar marcha atrás, porque año con año nos manifestamos, aun así el pasado mes de diciembre lo volvimos hacer, porque consideramos que los pagos tenían que ser en tiempo y forma, dichos pagos han sido antes del primero de mayo, el ajuste del aguinaldo y bono del Día del Padre, no es de ayer es desde el 2008 a la fecha y siempre mantenemos la comunicación con la Secretaría de Salud, pero en este momento estamos en espera de una respuesta por parte de ellos”, puntualizó.
El plazo vence el 1 de Mayo y en caso de no cumplirse los pagos que demandan, estableció, entraran los más de 7 mil sindicalizados federalizados en Asamblea General en todos los hospitales del estado.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





