Tabasco
Para nada servirá “la ley chatarra” que aprobaron los morenistas: Juan Manuel Fócil Pérez
LOS MORENISTAS DEBEN APROBAR LEYES PARA PROGRAMAS DEPORTIVOS Y DE BUENA ALIMENTACIÓN, CONSIDERÓ.

Villahermosa, Tab.- Yo le llamaré la “Ley Chatarra” a la reforma a la Ley de Salud, que aprobaron los diputados locales de Morena, porque no sirve para nada, indicó el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo que consideró que es una mala imitación a los legisladores de Oaxaca.
En su videoconferencia semanal, el legislador tabasqueño, fijo su postura en torno a las reformas aprobadas el pasado lunes, por los diputados locales de Morena, en donde consideró que afectará aún más la precaria situación que enfrentan los restauranteros y comercios.
“Nuestros flamantes diputados de Morena, -precisó el parlamentario tabasqueño- votaron una ley que prohíbe la venta a menores productos chatarra, los menores no podrán comprar a la tiendita o un restaurante, salvo que presenten credencial que demuestren que tienen más de 18 años, esto afectará aún más, los comercios, restaurantes porque les reducirá las ventas”.
Fócil Pérez consideró que esa reforma no ayudará en nada para que disminuya la obesidad entre los menores, lo mejor sería que se emprendieran programas de deporte en las escuelas o de difusión de buena alimentacón ente la población.
“A mi parecer -puntualizó el senador del PRD- no es una medida que vaya ayudar, se intenta reducir la obesidad, los legisladores mejor deberían de aprobar que se realice ejercicio en los centros educativos o una campaña de educación y difusión que determine qué deben hacer los padres o los hijos, que sepan qué es bueno o que es malo comer”.
Hizo notar que prohibir por prohibir, sin que haya una difusión siempre se irá al fracaso, la gente seguirá con la mala alimentación y una ley de este tipo no servirá, yo le llamaré “Ley Chatarra”.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.