Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Para 2030, China planea abrir su estación espacial en la Luna

Publicado

el

China planea abrir alrededor de 2030 un modelo básico de su Estación Internacional de Investigación Lunar, un proyecto que se completará en tres fases.

Así lo anunció Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, durante un discurso en la Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo celebrada en la ciudad de Hefei.

China, que estudia este proyecto desde que en 2021 llegó a un acuerdo con la agencia espacial rusa Roscosmos, invitará a organizaciones y científicos de todo el mundo para participar en el programa.

Según el científico, citado por Xinhua, las próximas misiones Chang’e-6, Chang’e-7 y Chang’e-8 desempeñarán un papel importante en la primera fase de construcción de la estación de investigación para formar el modelo básico de la estación de investigación.

El Chang’e-6 se lanzará alrededor de 2024 para recolectar muestras del otro lado de la luna, mientras que el Chang’e-7 se lanzará alrededor de 2026 para llevar a cabo una investigación detallada del medio ambiente y los recursos del polo sur lunar, dijo Wu.

Agregó que Chang’e-8 se lanzará alrededor de 2028 para realizar experimentos sobre la utilización de recursos lunares y construir un modelo básico de la Estación Internacional de Investigación Lunar.

  • En la segunda fase, el modelo básico de la estación de investigación experimentará mejoras para 2040, lo que permitirá a los científicos llevar a cabo investigaciones en el entorno espacial Sol-Tierra-Luna. Mientras tanto, se desarrollará una constelación de satélites llamada Queqiao (puente de la urraca) para brindar servicios de comunicaciones, navegación y detección remota para alunizajes tripulados y exploración del espacio profundo como Marte y Venus, dijo Wu.
  • En la tercera fase, la estación de investigación se actualizará gradualmente de una estación experimental orientada a la investigación científica a una base lunar multifuncional y orientada a la aplicación, señaló.

Durante el evento del martes, Wu también destacó la iniciativa de cooperación para que países, organizaciones y científicos de todo el mundo se unan a la construcción de la estación de investigación. En 2021, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) publicó una directriz de asociación para la Estación Internacional de Investigación Lunar.

Internacionales

Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Publicado

el

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.

La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.

Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.

En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.

Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.

Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.

Continuar leyendo