Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Papel de México durante COP26 es lamentable: Xóchitl Gálvez

Publicado

el

Foto: Internet

Tras iniciar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia; sin embargo, aún no ha llegado la representante de México, María Luisa Albores, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reveló la senadora panista Xóchitl Gálvez, quien se encuentra en dicho evento.

“Esperamos que la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores llegue algún día a la COP26“, dijo esta mañana en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

De acuerdo con Gálvez, la titular de la Semarnat llegará a la COP26 solamente a “presumir” el programa Sembrando Vida, el cual, a su parecer, “está muy lejos de dar resultados”.

Por lo tanto, considera que el papel de México en esta cumbre sobre el cambio climático “será lamentable”.

“La postura del Gobierno de México es una postura un poco ambigua, porque el único programa que viene a presumir es el de Sembrando Vida, pero es un programa que está lejos de dar resultados, porque no sabemos cuántos árboles sobrevivieron”, expuso.

Según Xóchitl Gálvez, el tema fundamental de la COP26 es la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero, “el cual no está cumpliendo México, porque está queriendo cambiar su matriz energética“.

Señaló que otros países han tomado dos caminos para disminuir las emisiones: reducir el uso de combustibles fósiles y dar paso a los automóviles eléctricos; además de reforestar y dar tratamiento a la basura.

Mientras que México está intentando aprobar la reforma eléctrica que da prioridad a las energías sucias, lamentó.

“No sé cuál va a ser la postura de la secretaria (María Luisa Albores), pero es una vergüenza que mientras otros países están anunciando el freno a la generación de energías con combustibles fósiles, México esté intentando pasar una reforma en la Cámara de Diputados para cambiar el despecho hacia energías sucias”, subrayó.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo