Internacionales
Papa Francisco sorprende al saltarse la homilía en inicio de Semana Santa

El papa Francisco sorprendió a los fieles al decidir omitir la homilía durante la misa de este Domingo de Ramos en el Vaticano. La homilía, que tradicionalmente ofrece interpretaciones de las escrituras, fue esperada por muchos, sin embargo, el pontífice optó por no pronunciarla, generando sorpresa entre los presentes.
A pesar de la ausencia de la homilía, el papa presidió el servicio que marca el inicio de la Semana Santa, un período de gran significado para la iglesia católica mientras los fieles de todo el mundo se preparan para celebrar la Pascua. Originalmente, se esperaba que Francisco diera la homilía durante la misa, pero su decisión de no hacerlo tomó por sorpresa a muchos.
En las últimas semanas, el pontífice, de 87 años, ha enfrentado problemas de salud que lo llevaron a delegar la lectura de sus discursos a sus colaboradores, luego de someterse a pruebas médicas el 28 de febrero. Durante el invierno, Francisco ha luchado contra ataques de bronquitis, resfriado y gripe, lo que ha afectado su participación en algunos eventos religiosos.
A pesar de no pronunciar la homilía, Francisco participó activamente en la misa, recitando oraciones y dando su bendición al concluir la liturgia. También dirigió el Ángelus, recordando al “pueblo mártir de Ucrania” y a aquellos que sufren por la guerra. Tras la liturgia, saludó a los cardenales y luego saludó a los presentes desde el papamóvil en la plaza.
En los próximos días, el papa Francisco continuará con su agenda de Semana Santa, que incluye visitas a prisiones, servicios religiosos en lugares emblemáticos como San Pedro y el Coliseo, y la celebración de la Pascua con su bendición “Urbi et Orbi” a la ciudad de Roma y al mundo.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.