Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Papa Francisco sorprende al saltarse la homilía en inicio de Semana Santa

Publicado

el

El papa Francisco sorprendió a los fieles al decidir omitir la homilía durante la misa de este Domingo de Ramos en el Vaticano. La homilía, que tradicionalmente ofrece interpretaciones de las escrituras, fue esperada por muchos, sin embargo, el pontífice optó por no pronunciarla, generando sorpresa entre los presentes.

A pesar de la ausencia de la homilía, el papa presidió el servicio que marca el inicio de la Semana Santa, un período de gran significado para la iglesia católica mientras los fieles de todo el mundo se preparan para celebrar la Pascua. Originalmente, se esperaba que Francisco diera la homilía durante la misa, pero su decisión de no hacerlo tomó por sorpresa a muchos.

En las últimas semanas, el pontífice, de 87 años, ha enfrentado problemas de salud que lo llevaron a delegar la lectura de sus discursos a sus colaboradores, luego de someterse a pruebas médicas el 28 de febrero. Durante el invierno, Francisco ha luchado contra ataques de bronquitis, resfriado y gripe, lo que ha afectado su participación en algunos eventos religiosos.

A pesar de no pronunciar la homilía, Francisco participó activamente en la misa, recitando oraciones y dando su bendición al concluir la liturgia. También dirigió el Ángelus, recordando al “pueblo mártir de Ucrania” y a aquellos que sufren por la guerra. Tras la liturgia, saludó a los cardenales y luego saludó a los presentes desde el papamóvil en la plaza.

En los próximos días, el papa Francisco continuará con su agenda de Semana Santa, que incluye visitas a prisiones, servicios religiosos en lugares emblemáticos como San Pedro y el Coliseo, y la celebración de la Pascua con su bendición “Urbi et Orbi” a la ciudad de Roma y al mundo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo