Internacionales
Papa Francisco reúne a más de 800 mil personas en Vía Crucis de Lisboa

El papa Francisco reunió hoy a más de 800 mil personas en el víacrucis celebrado en Lisboa tras un recorrido multitudinario en el papamóvil por las calles de la capital lusa en el que rompió de nuevo el protocolo para acercarse a los fieles y saborear un mate.
Horas antes de la celebración, decenas de miles de fieles colapsaron el centro de Lisboa para llegar al parque Eduardo VII, rebautizado como “Colina del Encuentro“, en medio de un despliegue de seguridad que involucra a cientos de efectivos.
Aunque la zona está cortada al tránsito y las estaciones de metro y paradas de autobuses cerradas, los peregrinos llegados de todo el mundo alcanzaron el parque caminando para esperar al papa, que hoy cumple su tercer día en Lisboa en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud 2023 (JMJ).
Imágenes aéreas muestran una marea humana que ocupa la principal arteria del centro, la avenida da Liberdade, y discurre hasta la Baixa, cerca del río, en una estampa sin precedentes en Lisboa.
El papa llegó al parque tras un recorrido en el papamóvil descubierto, el segundo en esta JMJ, en el que detuvo la comitiva para saludar, recibir regalos e incluso conversar brevemente con un compatriota argentino y saborear un trago de hierba mate, mientras la multitud le ovacionaba.
Entre aplausos, vivas, gritos, lágrimas y la tradicional consigna “Esta es la juventud del papa”, el papamóvil se abrió paso hacia el altar de la “Colina del Encuentro” lentamente mientras el pontífice frenaba la marcha para que los jóvenes pudieran tomar fotografías con sus móviles.
Si este jueves, en su primer encuentro con los peregrinos el papa congregó a medio millón de fieles en el parque, hoy Francisco paralizó Lisboa y reunió a 800 mil personas, según la organización.
En el parque esperaba el padre “Solo Dios”, de Gabón, que se mostraba “feliz por participar en una JMJ en la que conocer a otros fieles y compartir la fe”.
Sandra Quino, de República Dominicana, reconoce que se “ha gozado” esta JMJ, como el joven sevillano Carlos Martínez, que apura la Jornada con su grupo católico antes de regresar a casa, el domingo.
Católicos todo el mundo asisten a esta edición de la JMJ, que mañana sábado llevará al papa al santuario de Fátima y que culminará el domingo con una misa en la que se espera más de un millón de fieles en las afueras de Lisboa.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.