Internacionales
Papa Francisco pide disculpas por término homofóbico

El Papa Francisco ha pedido disculpas a la comunidad LGBT tras la controversia generada por su uso de un término homofóbico durante una reunión con obispos italianos. En esa ocasión, el Papa afirmó que “ya había mucho ‘mariconeo’ en los seminarios”, lo que provocó críticas y desconcierto. El Vaticano aclaró que Francisco no pretendía ofender y reiteró que la Iglesia es inclusiva, abierta a todos.
El uso del término despectivo “frocciagine” fue reportado por varios medios italianos, lo que llevó al Vaticano a emitir una declaración oficial. Francisco reiteró su posición de no admitir a homosexuales en los seminarios, conforme a la doctrina de la Iglesia. Aunque la expresión causó sorpresa y algunas risas entre los obispos presentes, la intención del Papa fue subrayar la postura oficial de la Iglesia.
Esta no es la primera vez que el Papa Francisco se disculpa públicamente. En 2020, pidió perdón por reprender a una mujer que lo jaló bruscamente durante un saludo en la plaza de San Pedro. Francisco reconoció su falta de paciencia y ofreció una disculpa por su reacción.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





