Tabasco
Panteones administrados por Ayuntamiento de Centro listos para recibir visitantes

- Familiares podrán convivir y festejar con seguridad a sus difuntos, de seis de la mañana a seis de la tarde.
Villahermosa, Tabasco, 26 de octubre de 2022.- Con motivo de la celebración del Día de Muertos, los días 1º y 2 de noviembre, José Antonio Colorado Pérez, subdirector de Panteones, informó que los 5 panteones administrados por el Ayuntamiento de Centro, están listos para que familiares convivan y festejen con seguridad a sus difuntos, de seis de la mañana a seis de la tarde.
Indicó que cuadrillas de esta Subdirección, iniciaron el mantenimiento, limpieza e higiene general, recolectando 24 mil 158 kilos de residuos sólidos y basura; chapearon maleza, desmorraron árboles, aplicaron herbicidas y también mantienen labores de abatización para evitar la presencia de insectos.
Como es tradición, el 1º de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a los niños fallecidos, y el día 2 de noviembre, a los Fieles Difuntos, que son los adultos, por lo que personal del Ayuntamiento de Centro dispuso el acondicionamiento de estos camposantos.
Detalló que en los cinco cementerios, realizaron limpieza general en 72 mil 170 metros cuadrados, 15 desmorres de árboles, aplicaron 214 mil 875 metros cuadrados de herbicidas, transportaron 24 mil 158 kilogramos de residuos y basura, así como el remozamiento con pintura al interior y exterior.
Colorado Pérez, de igual forma precisó que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud y la Coordinación de Salud municipal, desde este 25 de octubre se está abatizando cada uno de los camposantos para que los visitantes puedan asistir sin mayor riesgo por dengue.
El funcionario dio cuenta que en 2021, el día primero se recibieron aproximadamente 4 mil 500 personas y el dos de noviembre cerca de 16 mil visitantes, alcanzando las 21 mil personas en esos días.
Ahora, consideró el subdirector de Panteones, se espera una afluencia del doble de personas que el año anterior, de 30 a 40 mil personas en los cinco cementerios.
De acuerdo a información histórica de los cementerios públicos, el Panteón Central, ubicado en la avenida 27 de Febrero esquina con Chapultepec de la colonia Gil y Saenz (“El Águila”), fue fundado en 1817.
Este panteón es el más antiguo en la ciudad de Villahermosa con una extensión de 45 mil 334 metros cuadrados y capacidad de 14 mil 340 lotes, en el que se encuentran sepultados diversos revolucionarios en la Rotonda de los Hombres Ilustres como:
Sargento primero de caballería Andrés Pérez Ayala † 26 de enero de 1992, Capitán Moisés Aldasoro Gil † 23 de octubre de 1922, Teniente de caballería Fulgencio López García † 15 de febrero de 1978, General Isidro Cortes Rueda † 17 de diciembre de 1944, General de brigada Aureliano Rabelo García † 1927, General Carlos Green † 03 de diciembre de 1924, Sargento Francisco Domínguez Pérez † 28 de diciembre de 1996 y el Coronel Alejandro Green † 03 de diciembre de 1924.
Asimismo, el Teniente Coronel Ramiro Beltrán Bastar † 24 de abril de 1924, General Pedro C. Colorado † 29 de agosto de 1915, Teniente Juan Ramón Cruz † 23 de noviembre de 1974, General Ramón Sosa Torres † 13 de junio de 1920, Capitán Primero Carmen de la Guarda Rivera † 1988, Teniente Manuel Rodríguez Lara † 04 de diciembre de 1965 y el Capitán Primero de Caballería Eusebio Camacho Pérez † 10 de agosto de 1970.
De personajes históricos: el exgobernador de Tabasco Lic. Francisco J. Santamaría † 01 de marzo de 1963; Teniente Coronel Manuel Piñera Morales † 1982; cantante y compositor Francisco José Hernández Mandujano (Chico che) † 29 de marzo de 1989 y el exgobernador de Tabasco Lic. Salvador J. Neme Castillo † 17 de diciembre de 1995.
Precisó que el panteón de Atasta, situado en la avenida Coronel Gregorio Méndez Magaña No. 1812 de la colonia Atasta de Serra, data del año 1917, cuenta con una extensión de 13 mil 932 metros cuadrados y una capacidad de 3 mil 869 lotes.
El panteón de Tamulté, ubicado en la calle Marcelino García Barragán esquina con la calle Gregorio Méndez Magaña de la colonia Tamulté de las Barrancas, también conocido como el Panteón de Punta Brava, se fundó en 1929; cuenta con una extensión de 8 mil 886 metros cuadrados y capacidad de 1 mil 646 lotes.
El panteón de Sabina, creado en 1980, en la Prolongación de la avenida México de la colonia Sabina, inició operaciones hasta 1982 a raíz de la explosión del volcán Chichonal. Es el más grande en extensión, ya que cuenta con 57 mil 156 metros cuadrados y tiene una capacidad de 6 mil 186 lotes. Aquí se encuentra sepultado el músico y comediante Jorge Alejandro Juárez “Choco Tabasqueño” † 07 de agosto de 2021. Cabe hacer mención, que este cementerio es el único que cuenta con una sección de fosa común.
Y por último, el panteón El Arbolito, sito en la colonia del mismo nombre en Villa Ocuiltzapotlán, fundado en el año 2000, con una extensión de 11 mil 520 metros cuadrados y capacidad de 2 mil 136 lotes.
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.