Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 24 de mayo de 2018

Las situaciones inesperadas. En ellas se encierran, a veces las grandes oportunidades. -Joseph Pulitzer; inicia tu día con Panorama Sin Reservas 1ra. Edición con Roberto Carrera y Marbella Suárez.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- Tardíamente actuaron las autoridades estatales para evitar la salida o cancelación de operaciones de líneas aéreas en el aeropuerto de Villahermosa, criticó Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco.

2.- A pesar de la salida de líneas aéreas o la cancelación de rutas, la movilización de pasajeros en el aeropuerto de Villahermosa no verá reducido, aseguró Armando Gamboa Vargas, administrador de la terminal aérea quien incluso abundó que este año sumarán un millón 300 mil personas.

3.- La falta de una conectividad aérea adecuada por la salida reciente de aerolíneas, así como la alta incidencia delictiva, son factores que afectan a Tabasco, y a otros estados del país, para la atracción y realización de congresos y convenciones, alertó Andrés Cortés, presidente de Meeting Professionals Internacional capítulo México.

4.- Para resarcir el impacto que pudiera tener la salida reciente de aerolíneas, el gobernador Arturo Núñez Jiménez instruyó a Wilver Méndez Magaña, secretario de Desarrollo Económico y Turismo a buscar estrategias para evitar que más compañías áreas ‘despeguen’ operatividades de suelo tabasqueño.

5.- Quien sin embargo dijo que la cancelación de vuelos de aerolíneas que operaban en Tabasco, no se debe ver como una catástrofe sino algo ‘normal’, fue el candidato del PRD al Senado de la República, Juan Manuel Fócil Pérez. Consideró que será hasta que pase la elección de julio próximo, cuando se inicie la reactivación de la economía tabasqueña.

6.- Hablando precisamente de reactivación económica, sólo 15 empresas tabasqueñas debidamente acreditadas podrán operar como proveedores de bienes y servicios en la Zona Económica Especial. Para ello, en breve iniciará el proceso de capacitación, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña.

7.- Por pago de daños derivados del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, el FOVISSSTE suma mil reclamaciones, asegura su delegado, Rafael González Quiroz.

8.- Tres casos por golpe de calor se han atendido por altas temperaturas en lo que va del año, reveló el titular de la Secretaría de Salud, Romel Cerna Leeder, quien alertó a la población de cuidase de problema gastrointestinales.

9.- Tome sus previsiones pues se pronostican altas temperaturas para la semana entrante. Y es que la Comisión Nacional del Agua anuncia que la semana más calurosa del mes se aproxima y superará valores de más de 40 grados centígrados.

10.- A quienes también piden tomar previsiones es a los estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tabasco, quienes a partir del próximo ciclo escolar tendrán un programa con mayor control de sus asistencias a clases. 

11.- Hablando de estudiantes, quien pudo tener contacto con alumnos de la UJAT fue Georgina Trujillo Zentella. Frente a la comunidad universitaria, la candidata del PRI al gobierno del estado remarcó que Tabasco no merece más gobernantes corruptos.

12.- Con integrantes de la CANACINTRA, Adán Augusto López Hernández compartió su proyecto de gobierno. El abanderado de la alianza “Juntos Haremos Historia” se mostró consciente de que primero habrá que generar las condiciones de paz y tranquilidad en el estado para que pueda detonar la actividad económica y el empleo.

13.- Bajo ese tenor, Jesús Alí de la Torre, candidato independiente al gobierno del estado planteó su propuesta de seguridad y empleo a integrantes de Observatorio Ciudadano. Además, estuvo en Cárdenas donde dialogó con la población y dio a conocer sus propuestas de desarrollo para la entidad.

14.- Oscar Cantón Zetina, por su parte, remarcó que en su gobierno se crearán los espacios deportivos suficientes. El candidato del Partido Verde Ecologista de México al gobierno del estado, dijo que con ello combatirá la violencia propiciando el desarrollo de la práctica deportiva.

15.- En virtud del fallo del órgano electoral de exonerar de acusaciones a Dolores Gutiérrez, el candidato de Nueva Alianza a la gubernatura, Manuel Paz Ojeda calificó como una burla y falta de criterio el trabajo de las autoridades electorales, con respecto al uso de la infraestructura de Televisión Tabasqueña para promoción de la imagen de candidatos del PRD. Precisó, sin embargo, que seguirán los cauces legales ante otras instancias.

16.- Desde Jalapa, polo de desarrollo 6 del plátano y la palma de aceite de la Visión de Gobierno Tabasco 3.0, Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente”, saludó y escuchó a los locatarios del mercado público 20 de noviembre.

17.- Quien por fin se decidió hacia que lado jalar es el exedil de Centro, Humberto de los Santos Bertruy. Se integró a la campaña de la alianza “Por Tabasco al Frente”, aunque a nivel nacional apoyará a Andrés Manuel López Obrador.

18.- Los que ya se adiestran para defender el voto a favor de Andrés Manuel López Obrador son los militantes del Partido del Trabajo. Y es que argumentaron que buscarán, además, prevenir el voto nulo.

19.- Será el próximo lunes 28 cuando inicie la impresión de boletas electorales que serán utilizadas en el proceso comicial del primero de julio, confirmó el secretario Ejecutivo del órgano electoral local, Roberto Félix López quien reiteró que se destinarán para estos trabajos 23.5 millones de pesos.

20.- Para Francisco Kuri, delegado del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco, Centro, Huimanguillo y Cárdenas son piezas claves para ganar la candidatura al gobierno de Tabasco. 

21.- La diputada Hilda Santos Padrón, reprobó la actuación del titular del Órgano Superior de Fiscalización, Alejandro Álvarez, al no haber procedido aun penalmente contra administraciones municipales que a la fecha no solventan sus cuentas públicas.

22.- Satisfactorio más no excelente, fue como la diputada local del PRD, Norma Gamas Fuente, calificó el desempeño de la presente legislatura. Y es que reconoció que hubo aspectos que pudieron superarse y mejorarse en el Congreso local.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

23.- Autoridades de Jalisco confirmaron que ya han sido liberadas órdenes de aprehensión contra cinco sujetos que habrían participado en la tentativa de homicidio del exfiscal tapatío, Luis Carlos Nájera.

24.- Kofi Annan se muestra convencido para que sistemas democráticos sean más efectivos. El exsecretario general de Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz participará como observador electoral en los próximos comicios del primero de julio.

25.- Atan de manos de nueva cuenta a Donald Trump. Y es que una jueza federal en Estados Unidos prohibió al presidente norteamericano bloquear a usuarios de la red social Twitter que son críticos con su gobierno, por considerarlo “inconstitucional” y porque atenta contra sus derechos.  

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo