Panorama Sin Reservas
Panorama Sin Reservas Primera Edición 23 de marzo de 2018
El panorama local, nacional e internacional matutino en la voz de Roberto Carrera y Marbella Suárez.
PANORAMA LOCAL
1.- Taxistas podrían volver a manifestarse tal y como ocurrió el martes pasado. Esto como respuesta a las demandas interpuestas contra sus líderes y otros transportistas que protestaron por el pirataje y el mal desempeño de Agustín Silva al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
2.- El reparto de culpas alcanzó a Morena que negó estar detrás del movimiento de taxistas y de ser la mano que dirige la convocatoria a no votar por el PRD el próximo 1 de julio.
3.- En el mismo tenor se pronunció María Luisa Somellera quien dijo que Morena está concentrado en la construcción de las mejores propuestas para los tabasqueños.
4.- Hasta el Congreso local llegó un grupo de trabajadores de contrato despedido por la Secretaría de Educación. Pidieron la intervención de los diputados ya que aseguran que la dependencia ha otorgado plazas a gente recomendada.
5.- La Sernapam ha interpuesto 39 quejas ante la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente por derrames de hidrocarburos en Tabasco.
6.- Desde este fin de semana se pondrá en marcha el Operativo de Semana Santa en más de seis sitios turísticos en Huimanguillo, aseguró el presidente municipal Jonás Pérez Sosa.
7.- Funcionarios y legisladores dicen adiós para irse a campaña. Pedro Jiménez deja la Sedafop y se incorpora a la campaña del abanderado del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
8.- Otro servidor público que anunció su licencia como diputado local, es Rosendo Medina Filigrana. Buscará, dijo, concentrarse en actividades de la campaña de Morena.
9.- Andrés Manuel López Obrador jaló para el norte. Allá será el arranque oficial de su campaña rumbo a la Presidencia de México, reveló Leonel Cota Montaño, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Tabasco.
10.- Palabras, palabras menos, en el PRD lamentan las afirmaciones de María Estela de la Fuente. Para su dirigente estatal, Darvin González Ballina la diputada local no debiera expresarse así del partido que le ha dato todo.
11.- Por su parte, José Sabino Herrera, candidato del PRD a la alcaldía de Huimanguillo, dijo estar listo para enfrentar la “guerra sucia” de sus adversarios.
12.- En más de 50 por ciento se incrementó el consumo de agua potable como resultado de la intensa sequía que vive la capital tabasqueña, reconoció el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento en Centro, Benjamín Quiles.
13.- Hasta 4 mil personas recibiría durante la temporada vacacional de Semana Santa la Reserva Ecológica de los Pantanos de Centla.
14.- A imprimir su publicidad electoral con los empresarios locales, convocó Edgar Garduño, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas, a los partidos políticos y candidatos.
15.- El proceso electoral local no frenará la realización de ferias del empleo, asegura el director del Servicio Nacional del Empleo en Tabasco, Ricardo Poery Cervantes.
16.- No contará la Feria Tabasco 2018 con algunas atracciones de años anteriores. Esto como resultado de la falta de recursos económicos dio conocer Wilver Méndez Magaña, secretario de Desarrollo Económico y Turismo.
17.- Luego de un década, se reactivan créditos sin intereses para productores agropecuarios, anunció Juan Carlos Hernández Ramírez, director ejecutivo del Fideicomiso de Riesgo Compartido.
18.- El ISSET está obligado a atender de manera adecuada y con calidad al policía de caminos recientemente baleado, consideró José Manuel Lizárraga, diputado del Partido Verde Ecologista de México.
PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
19.- Detecta el Instituto Nacional Electoral que candidatos independientes triangularon recursos no reportados por distintos montos. Propondrá abrirles procesos de oficio.
20.- Aun así, pPara la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, Margarita Zavala es la única aspirante independiente a la Presidencia de la República que logró el umbral de firmas necesarias y la dispersión territorial para su postulación.
21.- La Secretaría de Gobernación y el Estado Mayor Presidencial presentarán al Instituto Nacional Electoral un protocolo de seguridad para candidatos a diversos puestos de elección. Ya se trabaja con los 32 gobernadores del país.
22.- En Jalisco, la lista de jóvenes desaparecidos podría alcanzar a seis. Ayer marchas para repudiar la violencia invadieron el panorama tapatío.
23.- Andrés Manuel López Obrador y el ambientalista y político norteamericano Al Gor se reunieron en Ciudad de México. Durante el encuentro ambos se comprometieron a promover el desarrollo de energías renovables como opción ecológica.
24.- En el mismo tenor, José Antonio Meade se reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos. Sin Reservas, el candidato de la coalición “Todos por México” condenó que existan posturas que sugieran poner en riesgo lo logrado por años en el nuevo modelo energético que se impulsa para el crecimiento del país.
25.-.En Francia, un hombre que dijo actuar en nombre del grupo yihadista Estado Islámico abrió fuego y tomó rehenes este viernes en un supermercado al sur de este país. Causó dos muertos, de acuerdo con los primeros reportes de las autoridades francesas.
Panorama Sin Reservas
Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.
De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.
Zonas de mayor riesgo:
- Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
- Río Frío
- Chalco
- Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco
Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.
Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.
Recomendaciones de los propios conductores:
- No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
- Viajar en convoy
- Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
- Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
- En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional
Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.