Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 21 de junio de 2018

Inicia el día bien informado desde un Panorama Sin Reservas. Acompaña a Roberto Carrera y Marbella Suárez en la 1ra edición de noticias de 620AM La Radio Que Se Ve.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- Repuntan solicitudes de asilo en México. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) radicada en Tenosique revela que de 14 mil personas que en 2017 salieron de sus países de origen solicitando refugio en nuestro país, mil 500 han estado en Tabasco.

2.- De acuerdo con Silvia Colombo, encargada de las oficinas del ACNUR Tenosique, la segunda nación que más solicita asilo en México es Venezuela.

3.- En cambio, las garantías se reducen para quienes desean proteger sus bienes. Y es que en pleno desarrollo de la temporada de huracanes, las aseguradoras ya cerraron la contratación de pólizas contra fenómenos hidrometeorológicos.

4.- Rosa María Cacep, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, sin embargo, dijo que las compañías que todavía comercializan ese tipo de protección lo hacen con restricciones.

5.- Donde no hubo restricciones fue en la escuela primaria “José Morgas García” donde padres de familia protestaron tras acusar de fraude a integrantes de la actual Mesa Directiva de la Sociedad que los representa.

6.- El alcalde de Cárdenas, destituido por ocho regidores, Eduardo Fuentes Naranjo solicitó la intervención del Congreso del Estado. A decir del cuerpo jurídico que lo representa, no existen pruebas de desvío de recursos a como señalan integrantes de su cabildo.

7.- En ese sentido, el diputado local Manuel Andrade Díaz recordó que el único facultado para destituir a un alcalde es el Congreso del Estado.

8.- Debido a los altos índices delictivos en el marco del proceso electoral, el gobierno del estado aplicará un operativo especial en el municipio de Cárdenas, que incluirá el día de las votaciones, anunció Luis Alberto Luna López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de ese municipio.

9.- Sin embargo, a los altos índices delictivos abonan los llamados mapaches electorales, que a decir del dirigente estatal del PAN, Francisco Castillo Ramírez, colocan a Tabasco en foco rojo. El líder blanquiazul acusa, inclusive, que existen partidos que ya preparan grupos de choque para alterar la elección del primero de julio.

10.- Mientras tanto, los abanderados a la gubernatura continúan caminando en busca de sumar a sus preferencias electorales. Es el caso de Manuel Paz Ojeda, candidato de Nueva Alianza quien selló compromisos con Iniciativa Social Incluyente, desde donde estableció que de nada servirá tener la mejor empresa, policía o gobierno si los tabasqueños no trabajan en recuperar a la familia, más ahora que se deterioran los valores.

12.- Georgina Trujillo Zentella, por su parte reiteró que ganará y dará la gran sorpresa en Tabasco. La candidata del PRI a la gubernatura sostuvo encuentro ciudadanos en la colonia Atasta desde donde pidió acelerar el paso rumbo al triunfo del primero de julio.

13.- Desde Huimanguillo, Gerardo Gaudiano Rovirosa puntualizó que cumplirá cada una de las propuestas y no bajará los brazos hasta lograrlas. El candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente” precisó que uno de esos compromisos es con el campo donde detonará la actividad agrícola y ganadera.

14.- Ante miles de mujeres reunidas en Comalcalco, el candidato a gobernador por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que la igualdad de género está reconocida en las leyes, por lo que el respeto a la ley es el camino para terminar con la discriminación. “En nuestro gobierno hombres y mujeres tendrán las mismas oportunidades”, garantizó.

15.- Desde Cupilco y Ranchería Lagartera, en Comalcalco, Jesús Alí de la Torre reiteró que su gobierno será fiel a hombres y mujeres de campo, a los que destinará apoyos para detonar sus actividades productivas. El candidato independiente a la gubernatura, precisó que con acciones concretas, hará de la Chontalpa la principal productora de cacao en la entidad.

16.- Juan Manuel Fócil Pérez, candidato al Senado comentó que el PRD está avanzando electoralmente y está cerca de la victoria. Precisó que tiene una estructura electoral organizada que el día de la elección, que le dará el triunfo a la mayoría de los candidatos que postularon las coaliciones “Por Tabasco al Frente” y “Por México al Frente”. 

17.- En reunión con productores del campo, Jaime Mier y Terán Suárez, candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente”, propuso que se va a rescatar el sector para que sea más productivo y genere riqueza, porque una de las estrategias que se pondrán en marcha desde el Ayuntamiento, será ampliar los canales de comercialización de los productos que cosechan.

18.- Desde Atasta hasta Tamulté, Evaristo Hernández Cruz llevó su propuesta de gobierno a cientos de habitantes que externaron que, el primero de julio, tendrán un presidente municipal con experiencia y capacidad. Desde ahí, el candidato de Morena y Partido del Trabajo remarcó que con más fuerza caminan hacia la victoria electoral.

19.- Adrián Hernández Balboa, defendió que Tabasco fue ejemplo de modelo de transporte público a nivel nacional, pero las autoridades actuales vinieron a desaparecerlo. 

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

20.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó este miércoles por la tarde, una orden para mantener unidas a las familias migrantes. Sin embargo, aseguró que continuará su política de ‘Tolerancia Cero’ sobre inmigración ilegal.

21.- La decisión fue tomada después que enfrentara una intensa presión de líderes religiosos, políticos y mundiales para detener las separaciones, que produjeron días de noticias desgarradoras de niños llorando, algunos de los cuales permanecieron en centros de detención similares a una jaula.

22.- Posterior al decreto hecho por el mandatario estadounidense, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, celebró la revocación de la medida y advirtió que nuestro país brindará protección consular a los niños y familias en situación vulnerable.

23.- Identifican a Erick e Ignacio Arámbula Viveros, como presuntos asesinos de Fernando Purón Johnston, quien fuera candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional.  El gobierno estatal de Coahuila ofrece una recompensa de 10 millones de pesos a quienes aporten información veraz que permita la captura de ambos individuos.

24.- Como dato alterno, Ignacio Arámbula se desempeñó como director de seguridad pública en Tenosique, Tabasco, y tiene más de 81 denuncias por homicidio, secuestro, tortura, abuso de autoridad, entre otras acusaciones.

25.-En Tuxtla Gutierrez, Chiapas, un camión de carga perdió el control de los frenos ocasionando un accidente que dejó 5 muertos y 11 heridos.

26.- El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador se reunió con Cuauhtémoc Cárdenas para conversar sobre la Reforma Energética. Así lo reveló López Obrador quien también dio a conocer que invitó a Cárdenas para su cierre de campaña en el Estadio Azteca.

27.- Desde Puebla, el candidato Independiente, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, explicó que en caso de llegar a la Presidencia de la República compartirá el 50 por ciento de los recursos recaudados por la Federación con las administraciones estatales para que atiendan los problemas.

28.- Por cierto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que El Bronco utilizó mecanismos de financiamiento prohibidos por la legislación electoral, para obtener firmas de apoyo ciudadano y postularse como candidato independiente a la Presidencia de la República. Además, confirmó la multa por 739 mil pesos.

29.- Mientras tanto José Antonio Meade en su gira proselitista por el estado de Veracruz reconoció y convocó a la estructura priista a “hablar con todos, tocar puertas y sudar la camiseta para ganar el primero de julio”.

30.- Por su parte Ricardo Anaya, candidato de la coalición “Por México al Frente” criticó al candidato Morenista, Andrés Manuel López Obrador, por lucrar con la imagen del fallecido priista Luis Donaldo Colosio. En Oaxaca el aspirante a la presidencia afirmó que la violencia se ha propagado por todos los niveles.

31.-  En un hecho insólito, las autoridades iraníes retransmitieron en una gran pantalla en el estadio Azadí de Teherán el partido de Irán-España del Mundial Rusia 2018, permitiendo por primera vez que mujeres y hombres vieran juntos el futbol en este lugar.

 

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo