Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 18 de mayo de 2018

Llena tu viernes de historias escuchando Panorama Sin Reservas 1ra. Edición con Roberto Carrera y Marbella Suárez.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- Tabasco está en estado de alerta por el alto índice de inseguridad como lo demuestra el asesinato del periodista Juan Carlos Huerta, por lo que se deben aplicar las acciones para evitar que se convierta en un “foco rojo”, sobre todo en la víspera de la culminación del proceso electoral, indicó Julia Arrivillaga, directora de Análisis y Estadística del Observatorio Ciudadano Tabasco.

2.- La activista ciudadana reiteró que el infame crimen contra el director del Grupo Multimedios Sin Reservas pareciera tener como mensaje “callar voces críticas”.

3.- Desde el Congreso local, también continúan clamando justicia y reprobando los hechos en que murió el comunicador tabasqueño. El diputado local independiente, Manlio Beltrán Ramos, subrayó que las autoridades no deben dejar pasar el tiempo y resolver, lo más pronto posible, el asesinato de Juan Carlos Huerta.

4.- Los que también lamentaron los sucesos violentos ocurridos recientemente son los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

5.- Con seis casos de crímenes de odio contra la comunidad LGBTTI ocurrido en los últimos años, Tabasco conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia. 

6.- El Centro Comunitario para la Inclusión A.C urgió a la consolidación de una agenda legislativa en la que se realicen las modificaciones necesarias para garantizar sus derechos y erradicar la discriminación.

7.- En el Día internacional contra la homofobia, en Tabasco transgéneros enfrentan una dura batalla para ser reconocidos por la sociedad. 

8.- A la Secretaría de Educación volvieron las manifestaciones. Un grupo de padres de familias de la escuela primaria “Eloy Aguilera de Madrazo”, ubicada en el ejido Francisco J. Santamaría de Huimanguillo, demandan la destitución de la directora del plantel.

9.- Para Darvin González Ballina, dirigente del PRD, ganar las elecciones en el presente proceso electoral no es cuestión de encuestas, pues son los votos en las urnas los que definen a los ganadores. 

10.- Un pacto de civilidad no garantiza comicios tranquilos y ordenados, considera el diputado Marco Rosendo Medina Filigrana, quien precisa que las autoridades estatales deben centrarse en hacer y bien su trabajo.

11.- La Zona Económica Especial no debe frenarse por procesos electorales y cambios de gobierno, consideró Mayra Jacobo Priego, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

12.- Prueba del estancamiento económico que se vive en la entidad, es la cancelación de distintos vuelos de líneas áreas internacionales, asegura César Augusto Rojas Rabelo, diputado local priísta. 

13.- Federico Madrazo Rojas dejó claro que como dirigente del Partido Verde Ecologista de México, votará por todos los candidatos de su partido en el estado.

14.- Además, el dirigente ecologista hizo hincapié en que dictámenes de leyes como la de Protección de los Periodistas no fueron aprobadas ante la falta de voluntad de las bancadas parlamentarias.

15.- En el mismo tenor se manifestó María Luisa Somellera Corrales, quien lamentó la falta de interés de los legisladores, ya que dijo, pudieron haber dado más durante el periodo ordinario de sesiones. 

16.- La falta de cabildeo origina que iniciativas como la Ley del Agua y la creación del Instituto del Agua adormiten entre los legisladores, aseguró el diputado petista Martín Palacios Calderón. 

17.- Superaría segundo debate gastos inicialmente autorizados y que rebasarían el millón y medio de pesos, considera Juan Correa López, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. 

18.- En su segunda visita de campaña a Teapa, polo 4 de desarrollo del plátano y la palma de aceite de la Visión de Gobierno Tabasco 3.0, Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato a la gubernatura por la coalición “Por Tabasco al Frente”, expresó que su visión de gobierno consiste en 9 polos de desarrollo con los que busca que Tabasco crezca al mismo ritmo en toda su geografía.

19.- Georgina Trujillo Zentella reiteró que con la fuerza de los jóvenes se construirá el rumbo de Tabasco. Desde Nacajuca, la abanderada del PRI al gobierno del estado, sostuvo que se romperá con el circulo vicioso de que los universitarios egresen pensando quién les dará trabajo, alentando a los emprendedores para que se proyecten a crear empresas y oferten empleos.

20.- Para Evaristo Hernández Cruz, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, el verdadero debate no es entre candidatos sino con los ciudadanos. Son ellos, expresó, los que te cuestionan y nosotros los que respondemos.

21.- “Tabasco necesita una oportunidad de cambio y la oportunidad de hacerlo es con el Verde”, asegura Óscar Cantón Zetina”. El abanderado del Partido Verde Ecologista de México estuvo en Huimanguillo, desde donde dijo que ya es tiempo que deje de gobernar una sola familia.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

22.- José Antonio Meade invitó a Margarita Zavala y sus seguidores a unirse a su proyecto. Vía Twitter, el candidato de la alianza “Todos por México”, reconoció la admirable y congruente lucha de la ahora excandidata presidencial independiente.

23.- El que también pidió a simpatizantes de Margarita Zavala unirse a su proyecto fue Ricardo Anaya. El candidato de la coalición “Por México al Frente” anunció, además, que ya mantiene contacto con la expanista.

24.- Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” se reunió con integrantes de la Coparmex ante quienes defendió su controversial propuesta de cortar las manos a los delincuentes para abatir el crimen y advirtió a la comunidad empresarial no lamentarse por votar por Andrés Manuel López Obrador.

25.- Por cierto, el candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, prometió a empresarios presentar una serie de reformas a mitad de su sexenio y se comprometió a no aumentar los impuestos, no descartar bajar o modificar algunos gravámenes y mantener el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo