Panorama Sin Reservas
Panorama Sin Reservas Primera Edición 16 de julio de 2018
Inicia el día bien informado desde un Panorama Sin Reservas. Acompaña a Roberto Carrera, Marbella Suárez y Jorge Soberano en la 1ra edición de noticias de 620AM La Radio Que Se Ve.
PANORAMA LOCAL
1.- La desaparición de la figura de “delegado” como planea el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sí es viable, considera Leopoldo Díaz Aldecoa, actual titular de la delegación de la Secretaría de Economía en Tabasco. Sin embargo, precisa que habría que revisar si ese esquema es práctico.
2.- Además, sostuvo que hasta el momento, las oficinas centrales de la Secretaría de Energía no les ha notificado oficialmente ninguna modificación en la operatividad como preparación a la posible sustitución de esta figura.
3.- Con el poder que tendrá, los mexicanos no deben descartar que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, reforme la Constitución y busque la reelección, sostuvo el diputado local del PRD, José Atila Morales Ruiz.
4.- Después de varios años de haberse detenido el proyecto de Remodelación de Fachadas del Centro Histórico de Villahermosa, para el mes de agosto será retomado.
5.- Y es que tras una serie de gestiones ante la federación, se obtuvieron los recursos necesarios, informó Alberto Caso, director de Fomento Económico y Turismo del Ayuntamiento de Centro.
6.- Aun cuando registran observaciones menores, en Villahermosa las plazas comerciales reúnen los requisitos de seguridad para evitar accidentes y poner en riesgo la vida de quienes ahí acuden, aseguró Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.
7.- De tal forma, el funcionario descarta colapsos de estructuras de esos centros comerciales, como sucedió la semana pasada en Plaza Artz en Ciudad de México.
8.- Organizaciones de Padres de Familia de 24 estados del país presentarán ante la Secretaría de Educación Pública y otras instancias, se revise el contenido de temas de sexualidad que se incluyó tras la Reforma Educativa, anunció el presidente de la organización local, José Atila Montero Acosta.
9.- De lo que se trata, sostuvo Montero Acosta, es que esta modificación a los contenidos no impacte de forma negativa en la salud mental de los menores de edad.
10.- Tras los resultados de las elecciones del pasado primero de julio, el PRI Tabasco comienza su reconstrucción.
11.- Para ello, instala una comisión estatal que pretende abrir canales de análisis para que la militancia del tricolor exprese, de manera clara y sin censura, qué tienen que cambiar y qué habrán de preservar.
12.- Diez, nota y estrellita. Así autocalificaron consejeros el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana su desempeño durante el pasado proceso electoral local.
13.- ¿Sabe usted que los abrazos reducen los niveles de estrés y ansiedad? Pues, aquí en Tabasco existe un grupo de hombres y mujeres que, Sin Reservas, dedican parte de su tiempo a regalar abrazos a todo aquel lo necesite.
PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
14.- ¡Francia es campeón del mundo! En un partido repleto de estrategias y emociones, Croacia fue derrotado con 4 goles, convirtiendo a Francia en campeón del mundial Rusia 2018.
15.- Miles de franceses celebraron con euforia la victoria de su selección. El principal festejo tuvo lugar en el parque de los Campos de Marte de la Torre Eiffel en París, donde 90 mil personas vieron y festejaron el triunfo que les convierte en campeones del mundo por segunda vez en 20 años.
16.- Fuentes oficiales revelan que este lunes, el presidente Emmanuel Macron, recibirá a la selección en el Palacio presidencial del Elíseo.
17.- La firma Nike, que confecciona las playeras de la selección francesa anunció que, en las próximas horas, pondrá a la venta las playeras de la selección francesa con las dos estrellas de campeones en 1998 y 2018.
18.- En tanto, el presidente Donald Trump llegó a Helsinki, Finlandia, para su primera cumbre formal con el presidente de este país, Vladimir Putin.
19.- Andrés Manuel López Obrador, ganador de la elección presidencial, detalló los 50 puntos que conforman el plan de austeridad que revelan que en su calidad de presidente de la República ganará 108 mil pesos mensuales.
20.- Los 50 lineamientos constan de estrategias para combatir la corrupción y aplicar una política de austeridad republicana.
21.- En primera instancia, López Obrador subrayó que se modificará el artículo 108 de la Constitución para agregar que el presidente de la República en funciones pueda ser juzgado por delito de violación a las libertades electorales y por delitos de corrupción.
22.- Además precisó que no se autorizará la contratación de asesores o consultores externos para elaborar proyectos de ley.
23.- El fundador de Morena confirmó que su esposa Beatriz Gutiérrez no será primera dama de México y tampoco tendrá ningún cargo honorifico en el DIF Nacional, ni en ninguna otra institución pública.
24.- Alfonso Durazo, propuesto para ser el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal en la próxima administración, adelantó que se creará la Universidad Nacional de Seguridad Pública con el fin de profesionalizar el servicio en las fuerzas policiacas del país.
25.- Por cierto, López Obrador designó a Alejandro Encinas, para dar seguimiento al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
26.- La Universidad Nacional Autónoma de México busca promoción para comercializar dos sistemas de simulación satelital y un estabilizador para satélites en órbita.
27.- National Geographic realizará un documental del desaparecido cantante argentino Gustavo Cerati, líder de la agrupación Soda Stereo.
Panorama Sin Reservas
Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.
De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.
Zonas de mayor riesgo:
- Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
- Río Frío
- Chalco
- Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco
Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.
Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.
Recomendaciones de los propios conductores:
- No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
- Viajar en convoy
- Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
- Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
- En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional
Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.