Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 14 de mayo de 2018

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día.” -Robert Collier; Inicia tu semana con lo mejor de la información en Panorama Sin Reservas 1ra. Edición con Roberto Carrera y Marbella Suárez.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- Para los ciudadanos el Primer Debate de Candidatos a la Gubernatura dejó sin sabores. Desde críticas al formato hasta señalamientos sobre la honestidad de los seis postulantes, dejaron ver en el Panorama Sin Reservas de la capital tabasqueña.

2.- Y es que para quienes votarán por primera ocasión hasta las personas de la tercera edad, el ejercicio en el que se contrastaron los seis proyectos para Tabasco careció de propuestas sustanciales y solo estuvo plagado de “rollo político”.

3.- Tras el debate y la polémica postura de respaldar con su voto al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el abanderado del Partido Verde Ecologista de México a la gubernatura, Oscar Cantón Zetina reiteró su convicción de que su compromiso político y electoral es con el Verde.

4.- “No veo la razón por qué tanto alboroto por haber reiterado, durante el debate, que mi voto es para que un tabasqueño sea Presidente de México”, manifestó el Cantón Zetina.

5.- Por su parte, Manuel Paz Ojeda, abanderado de Nueva Alianza a la gubernatura aseguró que al Primer Debate de Candidatos entraron 6 y salieron 5.

6.- Desde su particular óptica, Paz Ojeda consideró que el postulante de la alianza “Por Tabasco al Frente” se “desplomó” y está “muy pequeño”.

7.- Mientras tanto, Gerardo Gaudiano Rovirosa de la coalición “Por Tabasco al Frente”, reiteró que durante el debate sólo vio a los mismos de siempre y con las mismas mañas. Durante recorridos por Paraíso y Huimanguillo, abundó que es momento de hacer un cambio generacional, olvidar la política tradicional y reconvertirla en un nuevo estilo de gobernar.

8.- Por cierto, en Huimanguillo, Gaudiano Rovirosa insistió en que su gobierno dará una nueva gloria al campo tabasqueño con la más alta producción y una ganadería que se estimule con inversión.

9.- Quien también estuvo en Huimanguillo fue la candidata del PRI al gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella. Desde ahí ponderó que será una gobernadora que impulsará las regiones del estado y les devolverá su grandeza, principalmente, al potencial que representan sectores productivos y ecoturísticos.

10.- Por cierto, en su visita a La Chontalpa, la abanderada priísta recibió el respaldo de la diputada local perredista, María Estela de la Fuente Dagdug.

11.- Jesús Alí de la Torre, candidato independiente a la gubernatura recorrió Macuspana. Desde ahí, hizo hincapié en su propuesta de implementar microcréditos a emprendedores y la creación de más de 100 mil empleos.

12.- El candidato de Morena a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz aseguró que en Cobatab y en Salud los trabajadores no bajan a Jaime Mier y Terán de pillo sinvergüenza.

13.- Durante un recorrido por Anacleto Canabal tercera sección, lamentó las aseveraciones que contra la maquina recicladora de asfalto “El Dragón”, hizo el candidato perredista. “Lo que ocurre es que donde ven al Dragón ven a Evaristo”, precisó el abanderado morenista.

14.- Al igual que el candidato de Nueva Alianza a la gubernatura, Manuel Paz Ojeda, el abanderado de la coalición “Por Tabasco al Frente” al Senado de la República, Juan Manuel Fócil, consideró que no es necesaria la firma de un pacto de civilidad, toda vez que los contendientes deben actuar y comportarse de manera correcta.

15.- Los que ya se cansaron de comportarse de manera correcta, sin embargo, son los habitantes de la colonia Casablanca. Advierten que tomarán justicia por propia mano ante la falta de control de la indigencia. Dicen estar cansados del acoso sexual por parte de personas en situación de calle.

16.- Lo que sí sigue pegando y fuertemente es el desempleo en Tabasco. Mil 396 personas pasaron a formar parte de las estadísticas en el periodo enero-abril del presente año, revela el Instituto Mexicano del Seguro Social

17.- La iniciativa privada insistirá a la administración estatal que pague los anticipos a las obras que sean licitadas en lo que resta del sexenio, asegura Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco.

18.- Por otro lado, los constructores abundan que están preocupados ante el registro de adeudos por parte de las administraciones estatales y municipales, reconoció José Manuel Payán Ramos, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción.

19.- Relevos de mandos policiales en el municipio de Cárdenas forman parte de las modificaciones a las estrategias de seguridad en la zona, confirmó el comisionado de la Policía Estatal, Jorge Sánchez Castellanos.

20.- Ideal que también se difundan noticias cuando la Fiscalía General del Estado acierte en casos complicados como la mujer asesinada en Pomoca, los menores secuestrados en Cárdenas y Huimanguillo y del ex rector de la UPCH a quien le amputaron la mano en un asalto, señalaron diputadas locales.

21.- Por separado, legisladoras del PAN, PRD y Verde Ecologista dijeron que los tabasqueños ya están hartos de tanta información negativa en materia de seguridad pública.

22.- La iniciativa de la Ley del Agua, presentada por el diputado local del Partido del Trabajo, Martín Palacios Calderón, sería sometida a revisión en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, a fin de ver la viabilidad para bajarla al pleno de sesiones, señaló la diputada local de Morena, María Luisa Somellera Corrales.

23.- Inaugurado con bombo y platillo en febrero pasado, en el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Auditiva los niños aún no pueden hacer uso de sus instalaciones. Y es que desde hace varias semanas no tienen clases por una plaga que afecta también la sede alterna. Le contaremos esta mañana el panorama de esta historia.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

24.- Tras el asesinato de tres candidatos en las últimas semanas, la Secretaría de Gobernación condenó la violencia electoral y convocó a los presidenciables a un diálogo directo, incluyente, respetuoso y constructivo. Además, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, rechazó cualquier insinuación sobre que desde el Ejecutivo federal se inclina la balanza hacia un candidato o partido.

25.- Francia y Afganistan vuelven a ser centro de atentados este fin de semana. Mientras en París un ‘solitario yihadista milienial’ mata a una persona e hiere a cuatro, al este de Kabul 18 personas mueren y 42 resultan heridas en un ataque reivindicado por el Estado Islámico.

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo