Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 1 de mayo de 2018

Roberto Carrera y Marbella Suárez traen para ti lo mejor de la información en Panorama Sin Reservas 1ra. Edición

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- El linchamiento de un ladrón en Tamulté de las Sabanas provoca que distintos sectores tabasqueños coincidan en que la población está harta de la delincuencia y que la autoridad se mantiene pasiva para enfrentarla.

2.- Para los empresarios lo ocurrido es sólo un aviso a la autoridad; recomiendan poner mayor énfasis en la prevención y organizarse de mejor manera para combatir la delincuencia.

3.- Los diputados reprobaron los hechos violentos y piden a las autoridades esclarecer los hechos y castigar a los culpables. Es el caso de José Antonio de la Vega y Solange María Soler Lanz.

4.- Jorge Lazo Zentella, calificó la situación ocurrida en Tamulté de las Sabanas como grave y dijo que si las autoridades toman medidas, se corre el riesgo de caer en anarquía.

5.- Manuel Andrade Díaz, por su parte, dijo que ya es tiempo que las autoridades brinden mayor seguridad al ciudadano. Sólo así se evitarán que situaciones similares vuelvan a ocurrir, consideró el legislador.

6.- Por cierto, los diputados tabasqueños convivieron con niños y niñas en su día. Realizaron por décima quinta ocasión el Congreso de Niñas y Niños Legisladores de Tabasco.

7.- La conclusión del Centro de Salud y Servicios Ampliados exigieron habitantes de la zona indígena Yokot’an. Y es que el mencionado espacio debió quedar concluido desde el pasado mes de febrero.

8.- Como un sexenio perdido en materia de infraestructura considera el actual el exdirigente de la CMIC, Eduardo Correa Abreu. Dice que 2018 no pinta alentador para los constructores en la entidad.

9.- Como una estrategia electoral para detener su avance, considera la diputada local del PAN, Solange María Soler Lanz las acusaciones en contra del abanderado de la coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa.

10.- En ese sentido, Juan Correa López, consejero electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, sostuvo que la acusación de Morena en contra de Gerardo Gaudiano por la presumible entrega de tarjetas de débito y vales de despensa, aun está siendo investigada.

11.- En el mismo frente, en el PRD, la renuncia del diputado Alfredo Torres tambalea a su estructura. Y es que a decir de José Antonio de la Vega, presidente de la Junta de Coordinación Política, cualquier baja es de reflexionarse.
12.- Por su parte, María Luisa Somellera se dijo convencida de que la prioridad es convencer a más personas para que se sumen al proyecto de Morena, como fue el caso del diputado Alfredo Torres Zambrano.

13.- Sobre el tema, María Elena Cornejo Esparza, vocal Ejecutiva del INE, precisó que los partidos pueden hacer sustituciones de candidatos en cualquier momento, pero aclaró que si ya se comenzaron a imprimir las boletas no se podrá hacer la modificación.

14.- Por cierto, María Elena Cornejo Esparza reiteró que solo tres candidatos al Senado respondieron a la invitación de debatir sus propuestas. Ya hay una universidad interesada en organizarlo, apuntó la funcionaria electoral.

15.- En el Partido Verde Ecologista de México, en cambio, buscan expulsar al diputado Manlio Beltrán Ramos, quien ya aparece en eventos de Morena.

16.- Gerardo Gaudiano estuvo en Centla desde donde ponderó su compromiso de resolver las demandas históricas de la población. Tras caminar casa por casa en distinto poblados como Álvaro Obregón, Simón Sarlat y la Villa Ignacio Allende, el candidato de la alianza “Por Tabasco al Frente” insistió en que muy cerca de la gente habrá de construir un nuevo progreso para la entidad.

17.- Por su parte, Manuel Paz Ojeda, sostuvo que de confirmarse la denuncia de Morena contra el candidato Gerardo Gaudiano Rovirosa, sobre prometer tarjetas de depósito y vales de despensa, pedirá a los demás aspirantes hacer un frente común para exigir al INE e Instituto Electoral y de Participación Ciudadana sancionar al perredista.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

18.- La Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación anunciaron un incremento de 3.4 por ciento directo al salario. Con ello, ambas partes llegaron a un acuerdo en el que se establece, además, 1.7 por ciento a prestaciones.

19.- Margarita Zavala, candidata presidencial independiente dijo que antes que el llamado al voto útil se requiere de un voto de conciencia y de contraste de propuestas.

20.- Y precisamente fue Ricardo Anaya el que llamó a votar de manera útil y a favor de su campaña y rechazó que hubiera un pacto de facto con el priísta, José Antonio Meade para unirse a su campaña y vencer a Andrés Manuel López Obrador.

21.- Mientras tanto, José Antonio Meade pidió a los mexicanos el voto útil a un aspirante honesto, pues está en juego la confianza de un país. El abanderado de la coalición “Todos por México”, recordó que a él se le ha confiado la conducción del país en momentos muy complicados, sobre todo, en materia económica.

22.- El que reviró a Anaya y Meade sobre el voto útil fue Andrés Manuel López Obrador al puntualizar que ni uniéndose todos le ganarán el próximo primero de julio. En gira proselitista por Puebla, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, remarcó que él será el próximo presidente de México “porque la gente ya decidió y nada lo impedirá”.

23.- Estados Unidos construirá el muro completo en la frontera con México. Así lo estableció el vicepresidente Mike Pence tras reunirse con miembros de seguridad en el Valle Imperial, del área de San Diego. Además, llamó al Congreso norteamericano a cerrar los resquicios legales de la ley migratoria.

24.- Pero mientras Pence busca la edificación del muro, quien construye otro paralelo para salvar su reputación es el presidente Donald Trump. Ayer sumó una demanda más, esta vez por difamación, que presentó la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels. Y es que a decir de ésta, un tuit del mandatario norteamericano sugiere que ella mintió sobre un incidente en el que asegura que fue advertida de que no divulgara un supuesto encuentro sexual con el líder de la nación más poderosa del mundo.

25.- En Moscú, miles de rusos se manifestaron contra las acciones del gobierno de Vladimir Putin de implementar refuerzos de vigilancia en internet, luego del bloqueo que las autoridades rusas impusieron al servicio de mensajería Telegram. “Abajo el zar” y “Putin es un ladrón”, fueron solo algunas de las consignas que los más de 8 mil manifestantes gritaron en contra del gobierno ruso.

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo