Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 1 de junio de 2018

La primera ocasión en que se celebró la Nacionalización de la Marina fue el 1 de junio de 1942. ¡Feliz Día De La Marina!; inicia tu día en Panorama Sin Reservas 1ra. Edición con Roberto Carrera y Marbella Suárez.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- De 17 municipios sólo 15 fueron incluidos en la declaración de emergencia que por la onda de calor emitió la Secretaría de Gobernación. Cárdenas y Huimanguillo, quedaron excluidos.  Sin embargo, las autoridades insistirán en que sean adheridos.

2.- Pese a ello, la Conagua previó lluvias para este viernes y sábado para la región sureste.

3.- Al menos unos 37 huracanes habrían de afectar a la entidad durante la temporada de ciclones, se reveló durante la sesión de la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos.

4.- Mientras tanto el Fondo de Contingencia Tabasco cuenta con 9 millones de pesos para la atención de emergencias, aseguró la Secretaría de Gobierno.

5.- Protestan cajeros de la Secretaría de Finanzas por pago de quincenas. Se manifiestan frente a Base 4. Sin embargo, y de manera extraoficial, se sabe que el pago podría ser efectivo el próximo 29 de junio.

6.- Los que también protestaron fueron pobladores de Jalpa de Méndez. Exigen -frente a la Quinta Grijalva-, la construcción de un puente que comunica a tres comunidades.

7.- Los que mantienen beneficios de comunicación son los de la ruta Bicentenario-Universidad, al implementarse el Plan Emergente de Transporte Público. Y es que seis unidades apoyan en la ruta debido al mal estado en que se encuentran automotores del Transbus.

8.- El 100 por ciento de las empresas energéticas y particularmente las petroleras que operan en Tabasco se quejan de tener al menos un caso de conflicto sindical, social o privado en las tierras o terrenos ejidales o particulares donde trabajan, aseguró Erika Cerna Reyes, consejera del Colegio Nacional de Mediadores Energéticos.

9.- En 10 años, por medio de su incubadora de empresas la Universidad Tecnológica ha ayudado a crear 400 unidades de negocios que han generado entre 800 y mil 200 empleos directos, informó Ricardo Amado Moheno, secretario de Vinculación la institución.

10.- Liliana Díaz Figueroa, delegada de la Secretaría de Gobernación en la entidad, aseguró que ningún representante del Gobierno de la República tiene autorizado realizar actos a favor de partidos o candidatos a cargos de elección popular.

11.- Talleres Gráficos de México subcontrató a la empresa Gráficos Corona para llevar a cabo la impresión de las boletas electorales para las elecciones locales del primero de julio próximo, anunció el secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Roberto Félix López.

12.- El candidato de Nueva Alianza al gobierno del estado, Manuel Paz Ojeda intercambio puntos de vista con ingenieros civiles de Tabasco. Presente ahí su Proyecto de Energía Eléctrica con el que se busca generar electricidad, con costos más baratos para los tabasqueños.

13.- En Cárdenas, mientras tanto, Gerardo Gaudiano Rovirosa dialogó con habitantes del poblado C-22. Desde ese punto, insistió en que exigirá al nuevo presidente de la nación que cumpla con Tabasco.

14.- Al pronosticar un triunfo contundente de Morena el próximo primero de julio en Tabasco, Adán Augusto López Hernández, candidato a gobernador por la coalición “Juntos haremos historia”, reconoció el trabajo y las acciones de gobierno de la actual administración municipal de Comalcalco, considerándolo “ejemplo de buen gobierno”.

15.- La candidata del PRI al gobierno de Tabasco, Gina Trujillo Zentella, rechazó las versiones de los adversarios en el sentido de que “este arroz ya se coció y que ya saben quién va a ganar” al convocar al priísmo a demostrar que el PRI está más vivo que nunca para recuperar Tabasco el primero de julio y con ello la grandeza tabasqueña.

16.- Por su parte, Jesús Alí de la Torre, candidato independiente a la gubernatura, remarcó -durante un recorrido casa por casa en la colonia Roberto Madrazo-, que siendo gobernador no permitirá que funcionarios roben, estableciendo que se asegurará que los recursos se destinen para obras sociales.

17.- En tanto, Oscar Cantón Zetina dialogó con ciudadanos de Cunduacán, desde donde reiteró que la verdadera encuesta y preferencia ciudadana se ve en las caminatas. El abanderado ecologista a la gubernatura, remarcó que es en base a este contacto ciudadano como palpa el avance de su proyecto camino a la elección del primero de julio.

18.- Juan Manuel Fócil Pérez, candidato al senado por el PRD, consideró que Tabasco debería estar pendiente de las negociaciones que se realizan en Estados Unidos y aprovechar las oportunidades de comercio que surgen. Para ello, propuso, que se debería tener un representante en la comitiva mexicana.

19.- Por su parte, el candidato de Morena a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, se reencontró con habitantes de distintos puntos poblacionales de la capital tabasqueña, como Nueva Imagen y Heriberto Kehoe. Desde cada uno de ellos, ponderó las ventajas de ganar la Presidencia de México, la gubernatura y los ayuntamientos.

20.- Con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, hay quienes toman conciencia de los daños del cigarro. Sin embargo, otros piensan que en una ‘bocanada’ se puede también disfrutar la vida.  

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

21.- Asesinan a un candidato más en Guerrero. Rodrigo Salado Agaton, fue ultimado a balazos en la localidad de Plan de los amantes. Con este crimen, suman ya seis los homicidios de políticos en el 2018 en aquella entidad y 103 el número de políticos muertos en el actual proceso electoral.

22.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa pidió la protección federal ante los señalamientos de la Fiscalía de Veracruz de la posible comisión del delito de desaparición forzada. Sus abogados tramitaron un amparo reclamando actos fuera de juicio con lo que buscan evitar que Duarte de Ochoa sea investigado y llamado a declarar.

23.- Como respuesta a la medida de presión ante la postura de los Estados Unidos en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Canadá les impone aranceles por más de 12 mil millones de dólares.

24.-Un británico de 32 años, Husnain Rashid, se declaró culpable ante un tribunal londinense de varios cargos de terrorismo, entre ellos incitar un ataque de tipo yihadista contra el príncipe George, tercero en la línea de sucesión al trono del Reino Unido.

25.- De acuerdo con el ranking de un banco suizo, Zurich, Ginebra y Oslo son las ciudades más caras del planeta. El índice, que analiza las 77 ciudades más costosas para vivir en el mundo, ubicó a Sao Paulo en la casilla 52; a Río de Janeiro en la 56; Lima en la 61; Bogotá en la 65 y Ciudad de México en la 69.

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo